Haz que no me pierdan sus palabras

15,00 IVA Incl.

Detalles del libro

Peso 0.700 kg
Páginas

114

Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano

ISBN

9788418888496

Año de publicación

2022

Sobre el autor

Quintero Hincapié, Elvira Alejandra

Quintero Hincapié, Elvira Alejandra

Elvira Alejandra Quintero Hincapié nació en Cali, Colombia. Es doctora en Letras, magíster en Literatura colombiana y latinoamericana y arquitecta. Profesora titular de la Universidad del Cauca en Popayán, Colombia, donde actualmente es jefa del Departamento de Español y Literatura.

Ha publicado los libros de poesía Ritos de pasaje, Viento, Intemperies, 5.000 kilómetros al sur, Las Memorias de Alejandrina, La ventana o Cuaderno de Ana Ríos, La mirada de sal, Los nombres de los días y La noche en borrador, y los libros de ensayo El pozo de la escritura, Enunciación y narración en la novela «El pozo» de Juan Carlos Onetti y El motivo del viaje en «¡Que viva la música!». Sus poemas han sido publicados en diversas antologías y traducidos al francés, catalán y griego. 

Es Premio Internacional de Poesía Hespérides 2019 (La Plata, Argentina), Premio Dámaso Alonso 2018 de la Academia Hispanoamericana de Buenas Letras de Madrid, Premio Jorge Isaacs 2005 (Cali, Colombia), Premio Nacional de Poesía Ciudad de Chiquinquirá 1999 y Premio Antonio Llanos 1984, entre otros.

Haz que no me pierdan sus palabras es una recopilación de poemas de Elvira Alejandra Quintero cuyo tema vertebral es el amor. Se dice muy fácil, muy a la ligera. Rilke recomendaba no escribir poemas de amor, porque es muy difícil agregar algo nuevo a una larga tradición. Y Pessoa le adicionó una sentencia lapidaria: «Si yo viviera un gran amor, nunca lo escribiría». Son múltiples los prejuicios que flotan sobre esta temática, no obstante lo cual se la sigue abordando, con mayor o menor fortuna. Que Elvira Alejandra lo haga tiene múltiples justificativos, y entre ellos la particularidad de que el amor está encarado desde una perspectiva existencial, alejada de todo sentimentalismo, de cualquier lugar común, de las expresiones trilladas y envejecidas que tanta pátina de liviandad han puesto durante siglos sobre una de las experiencias más profundas por las que puede atravesar la raza humana.  

(…) La voz poética de Elvira Alejandra Quintero es personal e inconfundible. Es fácil reconocerla entre cientos y cientos de voces con las que habla la poesía hispanoamericana de hoy. Profunda, lenta, grave, oblicua por momentos y con frecuencia llana, con sutiles pinceladas de desparpajo, de dulzura, de femineidad, de erotismo. Se desenvuelve en una atmósfera de atemporalidad, casi siempre en geografías de ensueño, que intensifican su carácter universal. Es por ello que aun cuando pulsa la cuerda de la poesía amorosa o amatoria, desmiente el precepto de Rilke y es capaz de darle otra vuelta de tuerca a un tema en el que ya existe esa rica y larga tradición de la que hablaba el poeta de Praga.

Guillermo Eduardo Pilía
Academia Hispanoamericana de Buenas Letras, Madrid

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Haz que no me pierdan sus palabras”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *