Augusto Iyanga Pendi nació en Mbondo, al norte de la zona continental de Guinea Ecuatorial.
Realizó los estudios primarios en las escuelas de Tika y Ngonamanga, y los secundarios y las enseñanzas de Magisterio colonial en la Escuela Superior Indígena.
Trasladado a España en 1967, cursó la carrera de Magisterio en Murcia y la de Filosofía y Letras en las Universidades de Murcia y Valencia, concluyendo sus estudios con el grado de Doctor.
Maestro de enseñanza primaria en varios centros de Malabo (Guinea Ecuatorial), Alicante y Valencia (España), y profesor de la Universidad de Valencia desde 1977. Ha dedicado su vida a la docencia y a la investigación y ha publicado más de una veintena de libros sobre educación, antropología, historia, etc., algunos de ellos dedicados a diferentes aspectos de Guinea Ecuatorial.
La Historia de África. Panafricanismo, negritud y neoafricanismo, de Augusto Iyanga Pendi, no es una historia general, por cuanto, como aclara su subtítulo, se ocupa solo de algunos aspectos de la historia de este continente.
Su estudio se centra en el conocimiento del panafricanismo, la negritud y el neoafricanismo. Pero para poder trazar el desarrollo de estos movimientos con criterios historiográficos, se necesita partir del conocimiento de la trata de africanos negros, el reparto de África y la colonización, los procesos de cambio en los africanos y la descolonización. Como base del estudio, se habla necesariamente de la identidad africana y de la conciencia de esa identidad.
Para el completo conocimiento de estos movimientos, se abordan como aspectos principales del libro las inquietudes, los protagonistas, los idearios, definiciones y teorías, los orígenes, evolución, divisiones y matizaciones, las instituciones, efemérides, publicaciones, finalidades… En definitiva, todo aquello que ayude a una visión total y panorámica de los temas que propone.
Entender con claridad estas corrientes de pensamiento y sus realizaciones es absolutamente necesario hoy en día, por cuanto constituyen un aspecto fundamental de la historia contemporánea de África, y forman parte de las dinámicas que definen la sociedad actual a nivel mundial, a la vez que paradójicamente son poco conocidas por muchos propios y extraños. Este libro, escrito con el rigor y la amenidad que caracteriza la obra del profesor Iyanga Pendi, pone en manos del lector este conocimiento y se convierte en una herramienta eficiente que sirve de estímulo para las sociedades africanas a las que afecta directamente, a fin de reforzarse, mejorar, encontrarse consigo mismas y proyectarse a un futuro seguro de desarrollo y prosperidad.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.
Sé el primero en valorar “Historia de África. Panafricanismo, negritud y neoafricanismo” Cancelar la respuesta
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.