Irene

Irene es una novela de amor. Sus personajes deambulan por el espacio límite de un edificio citadino impersonal y los laberintos de sus pasados angustiantes. Son hombres derrotados por una sociedad postmoderna y una visión temerosa de mujeres independientes, amantes, ambiciosas y soñadoras de un nuevo mundo para ellas. Una migala, araña del tamaño de un gato adulto, avanza en la vida azarosa de Octavio Sarria, el protagonista. Los amantes de esta novela saben que la cópula tiene el mismo rango de la muerte.

17,00 IVA Incl.

SKU: 9788417043353 Categoría: Etiqueta:

Detalles del libro

Peso 0.322 kg
Páginas

152

Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano

ISBN

9788417043353

Sobre el autor

Eliécer Pardo, Jorge

Eliécer Pardo, Jorge

Jorge Eliécer Pardo, Líbano, Tolima, 1950. Escritor, periodista, docente universitario. Director y productor de documentales para la televisión pública colombiana. Premios nacionales de Literatura, cuento y poesía.

Ha publicado siete novelas, La última tarde del caudillo, 2018. Trashumantes de la guerra perdida, 2017. El pianista que llegó de Hamburgo, 2012: tres ediciones. La baronesa del circo Atayde, 2015. Seis hombres una mujer, 1992: cuatro ediciones. Irene, 1986: ocho ediciones, traducida al inglés. El jardín de las Weismann, 1979: nueve ediciones, traducida al francés por Jacques Gilard.

También ha publicado numerosos libros de cuentos y el libro de poemas Entre calles y aromas, Premio Nacional de Poesía, 1985.

Su obra ha sido incluida en prestigiosas antologías de cuentos y cuentistas hispanomaericanos.

Irene es una novela de amor. Sus personajes deambulan por el espacio límite de un edificio citadino impersonal y los laberintos de sus pasados angustiantes. Son hombres derrotados por una sociedad postmoderna y una visión temerosa de mujeres independientes, amantes, ambiciosas y soñadoras de un nuevo mundo para ellas.

Una migala, araña del tamaño de un gato adulto, avanza en la vida azarosa de Octavio Sarria, el protagonista.

Irene, es una breve sinfonía, perfecta como el mecanismo de un reloj o como una
operación matemática, por ello mismo compleja y enigmática.
Berta Lucía Estrada
Crítica literaria, Universidad de La Sorbona, Francia

Irene nos impone a los psicoanalistas un nuevo reto: conceptualizar acerca
del erotismo en la muerte. Toda persona que lea esta novela encontrará
la migala interior que llevamos
.
Alberto Fergusson Bermúdez
Sociedad de Psicoanalista de Colombia

Irene es narrativa dual, novela romántica al borde de un naturalismo social y un
existencialismo artístico. Personajes atrapados en la misma
condición existencial que los de Hemingway en
The Sun Also Rises.
Ollie O. Oviedo
Eastern New Mexico University, USA

Irene representa un paso significativo hacia la desmarginalización de la mujer en
la literatura latinoamericana y denota un nuevo enfoque en
la narrativa contemporánea sobre el personaje femenino.
Mary Fanelli Ayala
Académica mexicana

El autor ha conseguido construir una novela densa y compleja, surreal y simbólica,
conjugando hábil y profundamente el mundo del consciente y del inconsciente
.
Carmen Martín
Escritora y ensayista española

Irene es un texto que podría caber en la llamada Estética del deterioro. Nieta del
romanticismo suicida y posiblemente hija del existencialismo. No sólo es una estética
arqueológica, también tiene por objeto el drama humano, grupal o individual.
Rafael Mejía
Psicoanalista colombiano

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Irene”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *