La facilidad y agilidad de la autora para acercarnos a esta familia y desde ella a lo que fueron las Colonias; la Segunda Guerra Mundial; el sufrimiento de las personas o la crueldad de las guerras, hace que sea muy entretenida y de fácil lectura, habiéndome siempre sorprendido por sus extensos conocimientos históricos y hábiles técnicas narrativas. Esta es su quinta obra y espero que no sea la última con la que nos deleite.
En resumen: estamos ante una novela histórica y social, amena y bien contada y con gran verosimilitud en sus personajes, lo que hace que resulte muy grata su lectura.
Alicia García Olbés (Alicia García Olbés (Madrid, 1943) estudia Medicina en la UCM. Consigue dos estancias, becada por la IMSA y por el Senado de Berlín, en el Moabiter Krankenhaus y en el Auguste Victoria Krankenhaus, en esa ciudad alemana,en los veranos de 1967 y 1969.
Durante sus estudios de Medicina rodó varias películas como actriz en la Escuela Oficial de Cinematografía y participó en varias obras con el Teatro Español Universitario, grupo con el que obtuvo el Premio Mundial de Teatro Universitario en Nancy, Francia, representando Fuenteovejuna, de Lope de Vega.
Licenciada en Medicina en 1969, se especializó en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética en el hospital La Paz de Madrid. Trabajó en cinco hospitales de La Haya, Países Bajos, durante dos años y medio. A su regreso es nombrada adjunta interina durante un año en el H. La Paz, siendo responsable de la Unidad de Quemados Críticos. Obtuvo plaza fija en el hospital 12 de Octubre, donde trabajó desde 1976 hasta su prejubilación en 2003, por incapacidad permanente total, (accidente de trabajo con pérdida de visión en ojo izquierdo).
En 1996 se doctoró con la tesis Factores que alteran el metabolismo del colágeno en la cicatrización patológica, calificada Apta Cum Laude por Unanimidad, en la UCM. A lo largo de su ejercicio profesional, publicó diversos artículos científicos en revistas de su especialidad y presentó varias ponencias en Congresos de Cirugía Plástica. Desde la jubilación se ha dedicado a escribir, habiendo publicado hasta el momento siete libros con la Editorial Sial Pigmalión. ha obtenido en dos ocasiones el Premio Escriduende —mejor libro de ensayo, 2013, por El rompecabezas inconmensurable, y mejor libro de viajes, 2021, por Java loved and loathed (versión inglesa)—.
Todos los países hemos sufrido demasiado para conseguir nuestra identidad e independencia, y eso siempre ha supuesto duros sacrificios para gente inocente, como era el caso de la familia protagonista, o de millones de indonesios que sufrieron también la invasión japonesa y nuestra propia guerra.
Pero la vida continúa y, tiempo después, las naciones crecen, se estabilizan y mantienen buenas relaciones con las demás.
Anímense a leer este libro, conocerán muchos hechos ignorados y les apasionará el curso de la vida de sus protagonistas.
Yuli Mumpuni Widarso
Nadie parece mejor situada y capaz de captar para el lector español ese mundo de culturas, emociones y sabores, que la doctora Alicia Garcia Olbés, ya que trabajaba y vivía en Holanda, casada con un holandés con semejante historia trágica. Le agradezco a ella por su dedicación y su excelente trabajo de investigación de fuentes.
Le agradezco, además, a mi querida colega, la embajadora de la República de Indonesia en Madrid, su amistad y su gran cariño por nuestra historia compartida.
Matthijs van Bonzel
La facilidad y agilidad de la autora para acercarnos a esta familia y desde ella a lo que fueron las Colonias; la Segunda Guerra Mundial; el sufrimiento de las personas o la crueldad de las guerras, hace que sea muy entretenida y de fácil lectura, habiéndome siempre sorprendido por sus extensos conocimientos históricos y hábiles técnicas narrativas. Esta es su quinta obra y espero que no sea la última con la que nos deleite.
En resumen: estamos ante una novela histórica y social, amena y bien contada y con gran verosimilitud en sus personajes, lo que hace que resulte muy grata su lectura.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.