Celia Malo Bravo (Madrid, 1961) festudió Magisterio en la Escuela Universitaria Cardenal Cisneros de Alcalá de Henares, después se matriculó en Filosofía y Ciencias de la Educación. Ha trabajado desde muy joven dando clase a niños, primero particulares y después como profesora de Religión en distintos colegios, hasta que en 2007 se presentó a las oposiciones al cuerpo de maestros, aprobando y ocupando la plaza de tutora de Primaria, donde impartía clases de Lengua y Matemáticas, intentando siempre que sus alumnos descubriendo el mundo fabuloso que encerraban los libros.
Esa pasión por la lectura provocóque también desde muy joven sintiera la necesidad de transmitir sus sentimientos o contar historias propias, que, sin embargo, se quedaron guardadas en el cajón hasta que en 2020 publicó su primera novela, La chica que bajó al corazón de la tierra, en la que sorprendía con unanarrativa muy personal, intensa y emotiva, y con la que se iniciaba un prometedor camino que continua con La hija del herrero del rey.
En La aprendiz del boticario Celia Malo vuelve a plasmar la complejidad del corazón humano a través de la mirada de Adela, la joven protagonista, que comienza una búsqueda tan audaz como inevitable: encontrar a su madre, una figura ausente que, sin embargo, vertebra, de algún modo, su existencia misma. La trama nos sitúa en los inicios del siglo xx, un periodo convulso pero fascinante que, lejos de poder parecernos ajeno, resuena alto y claro en nuestros afectos y en las realidades del espacio y el tiempo que compartimos.
El estilo de Celia, sentido y evocador, se caracteriza por su atención a las vivencias íntimas y sentimentales de las personas y por un firme amor por las historias que nos hacen humanos. Por este motivo, cada pasaje está hecho a base de materia literaria, pero, sobre todo, de materia vital. A medida que Adela recorre su propio camino de hallazgos y descubrimientos, el lector o lectora será testigo de la fortaleza y vulnerabilidad que conforman el sentir de esta joven decidida a romper con el silencio que la rodea.
Con su pluma, Celia nos vuelve a regalar una trama cautivadora y también un espejo en el que reflejarnos: me refiero a la pregunta por la búsqueda de nuestras raíces, por la valentía de cuestionar lo establecido y, muy especialmente, por la importancia de rescatar las historias de quienes ya no viven, pero aún están presentes junto a nosotros.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.