En La cuna de los dioses nos encontramos con una estructura que podríamos definir como «en rompecabezas». La novela, —sin destripar nada—, arranca con una serie de escenas en lugares y con personajes muy distintos. Escenas que son un puzle y con las que el lector, al comienzo, no puede hacer otra cosa que contemplarlas para, al ir avanzado poco a poco, comenzar a encajar una historia que estaba ahí pero le resultaba oculta.
José Romero "Romel" nació el 21 de mayo de 1961, en el seno de una familia humilde que emigró de Andalucía a fínales de los cincuenta. Su padre, pintor de oficio, inculcó en él su otra gran pasión: la pintura, el gusto por la luz y el color.
A los diecisiete años, cansado de estudiar y trabajar, se enroló en la Infantería de Marina, donde permaneció hasta 1982. En ese año, opositó para la Policía Municipal de Madrid, donde presta sus servicios desde entonces. Ha sido condecorado en cinco ocasiones por su indudable valor, y tiene cinco hijos fruto de sus cinco matrimonios.
En la actualidad escribe dos columnas en Estrella Digital: Crónicas tristes y Corazón púrpura con una media de cinco mil lectores semanales. Recientemente a estrenado columna en el diario digital Merca2 del grupo Blomberg. También ha colaborado en el programa «El canto del grillo» de RNE y en el programa La primera estrella de Radio Libertad.
En La cuna de los dioses nos encontramos con una estructura que podríamos definir como «en rompecabezas». La novela, —sin destripar nada—, arranca con una serie de escenas en lugares y con personajes muy distintos. Escenas que son un puzzle y con las que el lector, al comienzo, no puede hacer otra cosa que contemplarlas para, al ir avanzado poco a poco, comenzar a encajar una historia que estaba ahí pero le resultaba oculta.
León Arsenal
No hay que irse muy lejos, solo basta leer esta enorme historia. En diez páginas de Pepe Romero hay más material de vida, más sensaciones, olores y colores que en mil páginas de celebrados contemporáneos patrios.
No es algo habitual el talento para narrar. Como cada uno tiene su opinión sobre las cosas —de la misma manera que cada cual tiene su culo—, en el modesto criterio de un servidor, la literatura española del momento actual está repleta de bellas y magníficas formas en las que no se cuenta nada. Quizás sea cosa del idioma, o de la tradición de las últimas décadas, o la falta de talento colectiva fruto del desaliento del país. No se ve en los libros contemporáneos la pulsión de los contadores de historias que congregaban a la gente al amor de la hoguera. Esos relatores que fascinaban con sus cuentos, medio inventados o no, qué más daba. Lo importante es que no aburrieran, que encandilaran.
Joaquín Vidal
1 valoración en La cuna de los dioses: Mercenarios españoles en Iraq
Valorado en 5 de 5
Yolanda GH –
Si queréis una misión en Iraq con halo de misterio, éste es vuestro libro.
Me gusta de Jose la particular manera que tiene, con sus palabras, de transportarte al lugar en el que suceden las cosas con una facilidad pasmosa, así lo mismo estás en un yacimiento arqueológico que en medio de un tiroteo; me divierte ese lenguaje crudo y directo de los personajes, como en la vida real, que los hace más reales; y me fascina que no necesita “paja” de relleno para llevarte a través de los acontecimientos, describiéndote lugares, personajes, fechas y momentos históricos.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Yolanda GH –
Si queréis una misión en Iraq con halo de misterio, éste es vuestro libro.
Me gusta de Jose la particular manera que tiene, con sus palabras, de transportarte al lugar en el que suceden las cosas con una facilidad pasmosa, así lo mismo estás en un yacimiento arqueológico que en medio de un tiroteo; me divierte ese lenguaje crudo y directo de los personajes, como en la vida real, que los hace más reales; y me fascina que no necesita “paja” de relleno para llevarte a través de los acontecimientos, describiéndote lugares, personajes, fechas y momentos históricos.