La visita / Una de dos

21,00 IVA Incl.

SKU: 9791387785147 Categoría: Etiqueta:

Detalles del libro

Peso 0,403 kg
Páginas

258

Encuadernación

Rústica

Formato

15×21 cm

Idioma

Castellano

ISBN

9791387785147

Año de publicación

2025

Sobre el autor

García-Mauriño Múzquiz, Javier

García-Mauriño Múzquiz, Javier

Javier García-Mauriño Múzquiz (Madrid, 1948) es autor teatral y guionista cinematográfico. Licenciado en Ciencias de la Información (rama Imagen), sus cortometrajes son premiados en Madrid, Calviá, Málaga, Huesca y Alcalá de Henares. Premio SIMO de periodismo 1983. Guionista de Radio Exterior de España. Trabaja para Filmoteca Española. En 1987 dirige el Festival de Cine de Huesca. Realiza labores de supervisión lingüística, doblaje y subtitulado para TVE y Canal Plus. Formó parte de la Junta de Calificación de Películas del Ministerio de Cultura. Coguionista de largometrajes dirigidos por Fernando Huertas, Fernando Fernán-Gómez y José García Hernández. En 1994 obtiene el Premio Lope de Vega de teatro 1993, con su obra Picospardo’s. Cuenta en su haber con numerosos estrenos teatrales. En marzo de 2023 el grupo Carpe Diem de Tomelloso estrena La visita, con la que obtienen numerosos premios en distintos festivales de teatro. Con Sial Pigmalión ha publicado Monólogos (2020), una nueva edición de Picospardo’s con ocasión del 30.º aniversario de la obra, El piso y Teatro menudo.

McClanahan, Joseph

McClanahan, Joseph

Joseph McClanahan es catedrático en la Universidad de Creighton (Omaha, Nebraska), donde ejerce su labor en las facultades de Ciencias y Artes, Medicina y Farmacia y Profesiones Sanitarias. Estudió en la Universidad de Minnesota y se doctoró en la Universidad de Nebraska-Lincoln, especializándose en Literatura Española y enseñanza del español como segunda lengua. Ha impartido múltiples conferencias en EE. UU., Europa, América Latina y Asia, además de publicar en diferentes revistas sobre pedagogía y literatura española y caribeña, entre otros temas. Su labor ha sido reconocida con la participación en numerosos programas estudiantiles de intercambio académico con universidades internacionales en España y Japón.  Ha recibido varios premios, que incluyen «Outstanding Faculty Member of the Year» como profesor excepcional, y «Outstanding Faculty Advisor», elegido por todos los alumnos de su facultad. Actualmente, también es jefe del Departamento de Lenguas Modernas en la Universidad de Creighton.

Esta edición crítica de La visita y Una de dos es la tercera de este tipo que hace con Sial Pigmalión, después de la de Picospardo’s (2021) y El piso (2023).

En las dos obras que recoge el presente volumen, escritas ambas en torno al cambio de siglo, Javier García-Mauriño vuelve a trazar un certero retrato de la sociedad de aquel momento, de la que no nos hemos alejado todavía tanto como para no reconocernos. En La visita, una familia de un barrio marginal que trata de sobrevivir a toda la clase de problemas —paro, drogadicción, total falta de comunicación entre sus miembros…— es elegida precisamente como ejemplo popular y recibe la noticia de que los mismísimos reyes irán en breve a su casa a tomar el té. El anuncio de la visita real alterará —si cabe— más su mundo y puede que acarree unas consecuencias fatídicas. En Una de dos asistimos al enfrentamiento de caracteres y puntos de vista de dos mujeres de diferentes generaciones que trabajan limpiando el dormitorio del presidente del Gobierno. Mientras tratan de arreglar la caótica habitación que se encuentran, ambas nos permiten contemplar desde cómo podrían ser los gobernantes en la intimidad hasta lo más profundo de sus sueños y frustraciones personales, en las que identificamos las de muchas de las mujeres de las que pudieran ser espejo.  

A través de unos fuertes personajes femeninos, vuelve el autor a poner el foco en los problemas sociales que le preocupan —el papel de la mujer trabajadora de cierta edad que no consigue levantar cabeza, el desencanto y la desorientación de la juventud, la envidia y el conformismo que se extienden como males de nuestro tiempo—, a la vez que ambas obras constituyen una reflexión sobre cómo la gente de a pie percibe a los que les gobiernan y cómo el desengaño y la decepción  están ya firmemente instalados en nuestro mundo.   

La edición la cuida el profesor Joseph McClanahan, que en sus dos breves pero sustanciosos estudios preliminares aporta lúcidas claves para sacar todo el partido a los textos, y poder disfrutar las obras al tiempo como pequeñas joyas literarias y valiosos documentos sociológicos.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “La visita / Una de dos”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *