Un domingo cualquiera, mi hijo me sorprendió con un sabio entretenimiento, brotado según él de la desesperación de estar encerrado con dos niños muy activos en un día de lluvia y sin T.V. El juego lo habían llamado «de las medias perdidas». Vi con asombro las caritas de mis nietos, vi sus manos hurgando las medias, la casa se llenó de risas, y yo regresé en un corto espacio de tiempo a mi infancia. Movida por el entusiasmo, logré que otro adulto genial compartiera, desde el dibujo, a los personajes: el autor de Puro Pelo, Juan Chavetta, dio un sí rotundo. Finalmente, Basilio se sumó a la aventura. ¡Tanta gente para algo tan cortito!, dirán ustedes. Es que se necesita mucho trabajo para poder llegar al corazón.
Juan Chavetta (Zárate, provincia de Buenos Aires) es ilustrador y diseñador gráfico. Ha publicado sus trabajos en revistas como El Gourmet, Bacanal, Caras y Caretas o PIN, formulado diseños para marcas deportivas y marquesinas y gráfica para obras de teatro infantil. Publica asiduamente en editoriales dedicadas a los más chicos. Colabora con los diarios y publicaciones zonales y participa activamente de los eventos culturales y educativos. Ha ilustrado, entre otras, obras: La increíble familia de Camilo, el niño que se aburría; Vicente; los libros del personaje Puro Pelo: Más conectados menos comunicados; Ni príncipes ni princesas; Las gemelas Lola y Lila; Familia de todos los colores; Puro Pelo Agenda; Mi mundo en colores (1, 2 y 3); Puro Pelo, el gato y la margarita; El viejo de la bolsa; Todos somos monstruitos y Pintora de sueños (todos ellos escritos por Fabián Sevilla y publicados por Quipu); Manu (Editora Saber e Ler); La Maestra (Barco de Vapor, escrito por Victoria Bayona). En el 2009 se editó Chavetta Lepipé, Ilustraciones, Volumen I (edición de autor).
Vilalta, María
María Vilalta es oriunda de la histórica ciudad de San Lorenzo, provincia de Santa Fe (República Argentina).
Tiene diecisiete libros publicados, entre los que se cuentan como últimas novelas, Con permiso de hablar, Te buscaré un amante y La línea de tu mano. Post Título en literatura infantil de la UNR (Universidad Nacional de Rosario). Obtuvo 15 premios internacionales, y 46 nacionales. Medalla de oro y embajadora itinerante de La Casa del Poeta Peruano.
Ha participado en numerosos encuentros y congresos nacionales e internacionales: Paraguay, Perú, Puerto Rico, Ecuador, México, Uruguay, Colombia, Panamá, Canadá y España.
Con Sial Pigmalión ha publicado el libro infantil Las medias perdidas (2017),ha participado en Un año después y otros relatos breves polifónicos (2015) y ha coordinado la antología San Lorenzo: territorio literario (2017).
Hacer un libro infantil es el mayor desafío para un escritor. Es bautizarse de nuevo. Vestirse de fiesta y esperar por los invitados. Sospechar que pueden gustarles nuestros juegos y tratar todo el tiempo de mirarlos a los ojos para leer su reacción. Este cuento en particular lo he tomado prestado a la vida, se puede leer de un tirón o patas para arriba, o usando las voces en simultáneo. Un domingo cualquiera, mi hijo Mauro me sorprendió con un sabio entretenimiento, brotado según él de la desesperación de estar encerrado con dos niños muy activos en un día de lluvia y sin T.V.
El juego lo habían llamado «de las medias perdidas». Vi con asombro las caritas de mis nietos, vi sus manos hurgando las medias, y cada tanto miraban a su abuela para buscar la aprobación. Por supuesto que la casa se llenó de risas, y yo regresé en un corto espacio de tiempo a mi infancia. También descubrí que las cosas diferentes (¿por qué no las personas diferentes?) empatan desde el alma de un niño que despliega razones naturales que nunca se nos ocurrirían a los adultos. Movida por el entusiasmo, lapicera en mano, logré que otro adulto genial compartiera desde el dibujo a los personajes: el autor de Puro Pelo, Juan Chavetta, dio un sí rotundo. Finalmente, Basilio, el editor, se sumó a la aventura. ¡Tanta gente para algo tan cortito!, dirán ustedes. Es que se necesita mucho trabajo para poder llegar al corazón.
Por eso creo que vale la pena seguir atentamente la vida del cuento que se sumará a otros que ya están rondando por las librerías y prometo que voy a mirar a la distancia o muy cerca, cuando los tenga a ustedes a mano, para ver si logramos juntos tener esa edad mágica donde todo es posible.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.