San Lorenzo: territorio literario

La intelectual, escritora y poeta argentina María Vilalta, coordina la voz de treinta y un excelentes escritores y artistas de diferentes procedencias (Argentina, Brasil, Colombia, España, Honduras, México y Perú) que nos ofrecen múltiples, variadas y novedosas lecturas de un mismo contexto geográfico convertido en trasfondo y tema literario: la ciudad de San Lorenzo, ubicada en la zona sur de la provincia de Santa Fe (Argentina), a 23 km de la ciudad de Rosario, en la orilla occidental del río Paraná; ciudad cabecera del departamento de San Lorenzo, que constituye un enclave portuario fluvial de primer orden, además de poseer una interesante y dilatada historia.

19,00 IVA Incl.

SKU: 9788417043599 Categoría: Etiqueta:

Detalles del libro

Peso 0.270 kg
Páginas

140

Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano

ISBN

9788417043599

Sobre el autor

AA.VV.

Varios Autores

Hay lugares y ciudades en el mundo con una especial significación y trascendencia. Enclaves que se han distinguido en la historia o que ocupan un lugar destacado en el imaginario colectivo, fusionando mito y realidad.

La topografía de nuestro viejo planeta está jalonada de paisajes, urbes, zonas, metrópolis o asentamientos conformadores de un peculiar itinerario de territorios mágicos, bellos o evocadores, que se apropian de nuestros sentidos y nos secuestran el alma, obligándonos a retornar a ellos para recuperar lo que de nosotros atrás dejamos. Rincones con memoria, espacios con vida propia: paraísos literarios.

Con el presente volumen, Sierra Mágina: territorio literario, el Grupo Editorial Sial Pigmalión imprime continuidad a una colección de publicaciones que recorrerán algunos de los parajes más sugerentes de la geografía y literatura iberoamericana, un viaje en el tiempo y en el espacio del que darán cuenta reputados artistas y creadores, quienes nos ofrecerán un punto de vista diferente al recogido en meros cuadernos o guías de viajes. Un ejercicio de creación compartida, con el único afán de literaturizar la historia, de personificar mitos o de recrear la imagen mercantilizada de estas poblaciones que deben preservarse como algo más que un exótico destino turístico.

Bajo la experta batuta de la intelectual y escritora jienense, M.ª Socorro Mármol Brís, treinta y ocho excelentes escritores y artistas de diferentes procedencias (Argentina, Colombia, España, Guinea Ecuatorial, Honduras, México y Túnez) nos ofrecen múltiples, variadas y novedosas lecturas de un mismo contexto geográfico convertido en trasfondo y tema literario: la comarca de Sierra Mágina (Jaén, España), un conjunto de quince municipios con una rica historia tras de sí; pueblos acogedores, recónditas aldeas y cortijadas, de abundantes manantiales y veneros, valles recónditos, antiguos castillos, olivares centenarios y fértiles huertos.

En definitiva, Sierra Mágina y su entorno, gracias a los autores de esta obra, han pasado a formar parte de la Historia de la Literatura. Son, por tanto, territorio literario.

Basilio Rodríguez Cañada

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “San Lorenzo: territorio literario”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *