De los libros de caballerías manuscritos al Quijote

20,00 IVA Incl.

SKU: 9788495498755 Categoría: Etiquetas: , ,

Detalles del libro

Peso 0.475 kg
Páginas

320

Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano

ISBN

9788495498755

Año de publicación

2004

Sobre el autor

Lucía Megías, José Manuel

Lucía Megías, José Manuel

José Manuel Lucía Megías nació en Ibiza, aunque su vida ha estado ligada a Madrid, Segovia, Badajoz y Barcelona. En el año 2000 publicó su primer poemario: Libro de horas, al que le han seguido Prometeo condenado (2004), Acróstico (2005), Canciones y otros vasos de whisky (2006), Cuaderno de bitácora (2007), Trento (o el triunfo de la espera) (2009), Tríptico (2009), Y se llamaban Mahmud y Ayaz (2012), 3ª ed. (2013), Los últimos días de Trotski (2015), Versos que un día escribí desnudo (2018), Aquí y ahora (2020), Elogio del instante (2021), Flores en el asfalto (2021), El fin es solo un accidente (Premio Juan Alcaide de Poesía, 2022) y Kabul. Crónica de un silencio (2023). En el año 2017 ha reunido toda su poesía en El único silencio (1998-2017), y al siguiente se publica una antología de su obra, realizada por Pablo Moro: Yo sé quién soy. Inventario de una noche (Madrid, 2018). Ha editado la poesía del poeta colombiano Jaime Jaramillo (2000) y la Poesía completa de José Luis Sampedro (2020). Ha traducido a Cesare Pavese y a Mihail Eminescu, además de a varios poetas medievales. Sus poemas se han publicado en antologías y revistas de Europa, América y Asia. Es director del grupo de investigación UCM Poéticas de la modernidad y en la actualidad es Presidente de la Sección de Literatura del Ateneo de Madrid.

“Pero, con todo, [el hidalgo Alonso Quijano] alababa en su autor aquel acabar su libro con la promesa de aquella inacabable aventura; y muchas veces le vino deseo de tomar la pluma y dalle fin al pie de la gira, como allí se promete; y sin duda alguna lo hiciera, y aun saliera con filo, si otros mayores y continuos pensamientos no se lo estorbaran». Cste era el deseo de Alonso Quijano enfrascado en sus lecturas: escribir m nuevo libro de caballerías. Y su destino fue más allá: protagonizar pío de los mejores libros de caballerías que se han escrito, el Quijote de la Mancha. “De los libros de caballerías manuscritos al Quijote» es un Apasionante viaje al tiempo de los caballeros andantes y de las damas pizarras; un viaje a las lecturas de Cervantes, del hidalgo Alonso Quijano y de tantos lectores fuera y dentro de la obra cervantina, un apasionante viaje de la mano de José Manuel Lucía Megías, uno de los investigadores que más ha trabajado en los últimos años por desengañar los misterios que esconde el género caballeresco y su relación con las aventuras del caballero andante manchego.

Los libros de caballerías manuscritos, olvidados y desatendidos por la crítica hasta ahora, permiten comprender mejor el momento de la génesis y primera difusión del Quijote. En sus páginas, el lector Éncontrará una nueva clasificación del género caballeresco, que explica en gran medida la propuesta cervantina (los libros de caballerías de entretenimiento) y el análisis de varios textos descubiertos por su autor en los últimos años, que ofrecen nueva luz sobre el ámbito de recepción del Quijote a principios del siglo XVII, ámbito que no está demás recuperar ahora que en el 2005 se celebrará el IV Centenario de la publicación de su primera parte.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “De los libros de caballerías manuscritos al Quijote”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *