De los libros de caballerías manuscritos al Quijote

20,00 IVA Incl.

SKU: 9788495498755 Categoría: Etiquetas: , ,

Detalles del libro

Peso 0.475 kg
Páginas

320

Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano

ISBN

9788495498755

Sobre el autor

Lucía Megías, José Manuel

Lucía Megías, José Manuel

José Manuel Lucía Megías es uno de los cervantistas más reconocidos en nuestro tiempo. Estudioso de los libros de caballerías medievales y renacentistas, llegó al Quijote de la mano de su iconografía, estudiando y dando a conocer miles de sus grabados, dibujos y pinturas desde los orígenes hasta la época actual (es el director de la plataforma digital Banco de imágenes del Quijote, y autor de más de treinta publicaciones sobre el tema). Sus investigaciones cervantinas han dado como resultado una de las biografías de Cervantes más novedosas de los últimos tiempos, en tres tomos: La juventud de Cervantes (2016), La madurez de Cervantes (2016) y La plenitud de Cervantes (2019).

Ha recibido diversos honores por su trabajo, como la presidencia honorífica de la Asociación de Cervantistas y la Orden de Alfonso X el Sabio. Es también titular de la Cátedra Cervantes de la UNICEN. En su idea de un «cervantismo social», promueve el proyecto «Quijotito», y la «Red de ciudades cervantinas».

“Pero, con todo, [el hidalgo Alonso Quijano] alababa en su autor aquel acabar su libro con la promesa de aquella inacabable aventura; y muchas veces le vino deseo de tomar la pluma y dalle fin al pie de la gira, como allí se promete; y sin duda alguna lo hiciera, y aun saliera con filo, si otros mayores y continuos pensamientos no se lo estorbaran». Cste era el deseo de Alonso Quijano enfrascado en sus lecturas: escribir m nuevo libro de caballerías. Y su destino fue más allá: protagonizar pío de los mejores libros de caballerías que se han escrito, el Quijote de la Mancha. “De los libros de caballerías manuscritos al Quijote» es un Apasionante viaje al tiempo de los caballeros andantes y de las damas pizarras; un viaje a las lecturas de Cervantes, del hidalgo Alonso Quijano y de tantos lectores fuera y dentro de la obra cervantina, un apasionante viaje de la mano de José Manuel Lucía Megías, uno de los investigadores que más ha trabajado en los últimos años por desengañar los misterios que esconde el género caballeresco y su relación con las aventuras del caballero andante manchego.

Los libros de caballerías manuscritos, olvidados y desatendidos por la crítica hasta ahora, permiten comprender mejor el momento de la génesis y primera difusión del Quijote. En sus páginas, el lector Éncontrará una nueva clasificación del género caballeresco, que explica en gran medida la propuesta cervantina (los libros de caballerías de entretenimiento) y el análisis de varios textos descubiertos por su autor en los últimos años, que ofrecen nueva luz sobre el ámbito de recepción del Quijote a principios del siglo XVII, ámbito que no está demás recuperar ahora que en el 2005 se celebrará el IV Centenario de la publicación de su primera parte.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “De los libros de caballerías manuscritos al Quijote”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *