Ángel Gómez Moreno (Madrid, 1959). Catedrático de Literatura Española de la Universidad Complutense de Madrid, ha sido profesor en la Autónoma de Madrid, Valladolid, Ottawa, L’Aquila, Ginebra y Maryland. Coautor de tres de los tomos de Historia y crítica de la literatura hispánica (1987-1991) y autor de El teatro medieval castellano en su marco románico (1991), España y la Italia de los humanistas. Primeros ecos (1994), Claves hagiográficas de la literatura española (2008), Breve historia del medievalismo panhispánico (2011), Homenaje a Cervantes y a cinco cervantistas (2016) o La «Huella del león» y el «Indovinello veronese» en La Mancha (2017), ha editado o coeditado al Marqués de Santillana, Juan de Mena, Jorge Manrique, Frontino, Hernando de Talavera o Bernardino de Mendoza. En formato electrónico, coeditó el Archivo Digital de Manuscritos y Textos Españoles y coedita la Bibliografía Española de Textos Antiguos. Además, ha escrito casi doscientos artículos y prólogos.
En las misiones internacionales, la presencia de la Legión española es celebrada por las unidades que la tienen por compañera. Saben que aquellos soldados arriesgarán la vida por ellos si los ven en peligro, están heridos o yacen en el campo de batalla. En labores de interposición entre ejércitos, desarme, desactivación de explosivos, protección de civiles o reconstrucción de las infraestructuras básicas en regiones devastadas, etc., en que tanto como las virtudes militares cuentan la empatía y el respeto hacia la población local, sale a relucir el lado humano de los legionarios, que deja un recuerdo agradecido y afectuoso. En España, la Legión resulta insustituible para el Ministerio de Defensa por ser la primera Unidad de Intervención Inmediata. Admirada y querida por la mayoría, a la Legión no le faltan detractores, que hurgan en las heridas de la historia y ni siquiera se hacen la pregunta obligada en estos casos: cui prodest o bien cui bono.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.