Oralidad y lirismo. Antología de literatura hispanocamerunesa

20,00 IVA Incl.

SKU: 9788417397623 Categoría: Etiqueta:

Detalles del libro

Peso 0.298 kg
Páginas

210

Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano

ISBN

9788417397623

Año de publicación

2021

Sobre el autor

Fomekong Djeugou, Narcisse

Fomekong Djeugou, Narcisse

Narcisse Fomekong Djeugou es un escritor camerunés, profesor e investigador en el arte de la oratoria y la filología. Es licenciado por la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París, titular de un máster en Gestión del patrimonio cultural por la Universidad Senghor en Alejandría y de un doctorado en Ciencias del Lenguaje, Literaturas y Culturas, opción Estudios hispánicos por la Universidad de Dschang en Camerún, donde imparte clase de literaturas y de culturas hispánicas. Igualmente, es coautor de dos ensayos: Poesía camerunesa de expresión española y construcción de la identidad afropolitana en «Mar de ébano» de Guy Merlin Nana Tadoun, Lenguas y culturas bantúes en la poesía camerunesa de expresión española: una oralitura afrohispana, disponibles en la revista en línea Tonos Digital. Es también autor del ensayo Del bisensibilismo al polisensibilismo en los poemarios de Tino Villanueva y Limam Boisha, publicado en 2018 en la revista Candil. Además de los ensayos, es autor de Oralidad y lirismo. Antología de literatura hispanocamerunesa (2021) y del poemario Les escaliers de la vie (2016).

Oralidad y lirismo. Antología de literatura hispanocamerunesa,
es una obra plural de las voces que buscan su camino en un contexto dominado por las literaturas en lenguas francesa e inglesa. Diecinueve autores, a saber, Guy Merlin Nana Tadoun, Céline C. Magnéché Ndé, Germain Metanmo, Romuald-Achille Mahop Ma Mahop, Gils Da Douanla, Tchinele Daghuié J. Séverant, Nkem Oscar, Mpesse Geraldin, Cyrille M. Nguebou, Junior Akwo Ayuk , Aimerance Joelle Tsouala, Fomba Nombo H. Flandrin, Narcisse Fomekong, William Dongmo, Antonio Keyanfe, Rostand Joussi Sitcheu, Christian Noutsawo, Yomi Noukoua C. Roger y Ernesto Guetch, pintan realidades camerunesas, africanas y mundiales. Entre otros temas expuestos, tenemos la inmigración, la corrupción, el amor, el cambio climático, la mujer, la esclavitud. Estos versos, que en algunos momentos se inspiran en la tradición oral africana, instalan al lector en el corazón del universo y le hablan sobre su condición de ser humano. Constituyen, por lo tanto, una buena dosis de desafío sutil para los humanos, que deben examinar de nuevo la relación que tienen entre ellos y la relación que mantienen con su anfitrión común, la naranja azul.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Oralidad y lirismo. Antología de literatura hispanocamerunesa”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *