Palabra de pintor-poeta. Poemas y dibujos

15,00 IVA Incl.

Detalles del libro

Peso 0.151 kg
Páginas

84

Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano

ISBN

9788417397425

Sobre el autor

Aragón Guzmán, José

Aragón Guzmán, José

José Aragón Guzmán (Nicaragua, 1968). Desde muy joven se integra en proyectos de desarrollo social y cultural en su país desde el Ministerio de Educación y otras instituciones gubernamentales y no gubernamentales.

Actualmente reside —desde 1993— y desarrolla su trabajo artístico en España. Ha expuesto en galerías de diferentes países como Nicaragua, España, Alemania, Francia, Costa Rica, EE.UU, entre otros.

Es autor del libro Siempre nos quedará la poesía, breve antología de poesía nicaragüense ilustrada con sus pinturas y dibujos, y ganador del segundo Premio Nacional de Pintura «Leoncio Saenz 2010» convocado por el Banco Central de Nicaragua.

Ha sido declarado Hijo Dilecto de la ciudad de Tipitapa, Nicaragua, y reconocido por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de Nicaragua como «ORGULLODEMIPAÍS», por su trayectoria artística y por su aporte a la cultura nicaragüense.

Ha colaborado con los más importantes autores nicaragüenses en la ilustración de libros y revistas literarias.

Escribe artículos de opinión en diferentes medios españoles y nicaragüenses.

José Aragón, artista plástico, poeta, fotógrafo, ensayista y articulista nicaragüense, nos entrega en esta obra, Palabra de pintor-poeta, la esencia de su mundo y de sus mundos. Cada poema, tal como dijera Alejo Carpentier, es un regreso a la semilla, aunque en este caso, más bien significan la semilla de ese regreso, es decir, la simiente de su pasado. Los poemas sintetizan: Colama, pueblo nicaragüense donde creció Aragón. Nutriente de su poética. Colama, nos desplaza a Comala de Juan Rulfo, al León de Rubén Darío, al Macondo garciamarquiano o al Yoknapatawpha de Faulkner.

El recorrido y registro poético de Palabra de pintor-poeta, se entrecruza con el trazo del pintor vitalista que es Aragón y con la libertad que alcanza cuando escribe prosa. Por ello cuando decimos que en su poesía están contenidos todos sus mundos, también encontramos el mundo en su totalidad, pues, a través de un envolvimiento ilimitado, donde lo local se mezcla con lo cosmopolita, la obra dispone de imágenes/símbolos/nombres que avanzan como una corriente fluida como los ríos y lagos de Nicaragua, tierra de donde es originario. Los versos iniciales y finales de cada poema en lugar de constituir nuevos comienzos y moverse en direcciones distintas, operan con un efecto de acumulación y estabilidad referencial que adjudican una voz lírica consistente, segura, repleta de imágenes que nos aproximan a su pasado, pero que se actualizan en clave contemporánea, por eso: la naturaleza en el estado más puro de Colama, bien es el ecosistema mundial de hoy. Se trata, en suma, de una circulación festiva de versos y trazos visuales que activa todos los sentidos.

Carlos Midence
Embajador de Nicaragua en España

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Palabra de pintor-poeta. Poemas y dibujos”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *