Salomé Ortega Martíneznació en Campo Cámara (Granada). Aunque se trasladó a Madrid siendo niña.
Ha publicado nueve libros de poesía y narrativa: Los siete velos, Granada abriéndose, La sabia insinuación de las cosas, déjame ser tu derrotada estrella, perdí las estrellas, la alfombra de la palmera y la media luna, el frio que me vela, el silencio de la luz. Sus libros han sido prologados y presentados por Luis Landero, Luís E. Aute, Antonio Colinas, José Antonio marina, Rafael Guillén, Luís García Montero, Miguel Delibes, Javier Lostalé, M. L. Azorín, Manolo Rico, Andrés Sorel… La novela «déjame ser tu derrotada estrella», está acompañada por un CD. Con lecturas: Luís. E. Aute, Amancio Prada, Lolo Rico…
Premiada en el Certamen Internacional
—Encarna León— de la Ciudad de Melilla por su libro la alfombra de la palmera y la media luna. La eternidad de las rosas es la nueva obra de Salomé Ortega.
Perdí las estrellas está formado por dos novelas cortas que tienen en común la historia de una mirada, desprenden momentos de lirismo intenso y soledad por el paso del tiempo, con las luces y las sombras de la vida culminan en la esperanza de una luz más allá de este mundo. «Memoria y Olvido», como dice Antonio Sánchez Trigueros en el prólogo, se sitúa en esa trinchera valiente de revalorización y enriquecimiento espiritual que nos sumerge en la percepción luminosa y sensible de las vivencias cotidianas y variadas experiencias de la realidad… «Memoria y Olvido» es un verdadero regalo para el lector inteligente, donde se ensartan recuerdos que van desgranando la remembranza de las pequeñas sensaciones y detalles vividos en los momentos más tiernos de la vida, recuerdos de experiencias que basculan entre la ciudad y el campo…El segundo libro, «Esta Ausencia Tuya», posee una atmósfera de belleza y de muerte, como Antonio Colinas señala en el prólogo, pero sobre todo una atmósfera de memoria, de tiempo pasado, fértil, que la autora evoca y convierte en poema. Salomé Ortega también sabe «descender» en esta aventura suya que supone buscar la palabra nueva. El mundo de la infancia, el lenguaje humilde, la evocación, los diminutivos, son las coordenadas que van perfilando el tono de su libro. Resulta así la memoria no sólo un medio ideal para testimoniar sobre los temas tratados, sino también un medio para superar a la mismísima muerte. De tal manera que esa persona, Dorothy, que anda por los poemas, acaba siendo signo, acaba siendo símbolo.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.