Estefanía Cabello, Begoña Capllonch, Antonio Carreira, Isabel Colón Calderón, Francisco García Jurado, Gaspar Garrote, Teresa Santa María Fernández, Daniel Mateo Benito, Pablo Merchán Sáenz, Antonio Pérez Lasheras, Sara Pezzini, Giulia Poggi, Jesús Ponce Cárdenas, Carlos Primo Cano, Grégoire Polet.
La recepción creativa de la obra de Góngora en la literatura española del siglo xx y los albores del xxi constituye uno de los apartados más feraces y proteicos de la tradición áurea. Lejanas ya —pero siempre vivas— las contribuciones del Grupo del 27: la tesis de Jorge Guillén a propósito del Polifemo, la conferencia de Lorca sobre la imagen en los versos de don Luis, y a su zaga los Sonetos del amor oscuro; la Fábula de Equis y Zeda de Gerardo Diego, el poema Góngora de Cernuda, el Alberti de Cal y canto, Las islas invitadas de Altolaguirre y, cómo no, las enseñanzas críticas de Dámaso Alonso, ha llegado el momento de resucitar las huellas del autor de las Soledades a lo largo de las últimas nueve décadas. Casi una centuria con fogonazos gongorinos que atendieron por «Generación del 50», «Cántico» o los «Novísimos».
Varios especialistas en la lírica barroca y contemporánea suman aquí esfuerzos para iluminar un fascinante capítulo de la historia de las letras hispánicas. Los ecos de la lírica del «cisne andaluz» en autores como Lorca, Diego, Altolaguirre, José Bergamín, Jorge Luis Borges, Carlos Barral, Jaime Gil de Biedma, Pere Gimferrer, Guillermo Carnero, Luis Antonio de Villena, Juan Goytisolo, Jenaro Talens, José Miguel Ullán, el Conde de Abascal o José Antonio Llera se someten en este volumen a un concienzudo examen que permitirá aquilatar la vigencia del legado de «aquel que tuvo de escribir la llave».
Valoraciones
No hay valoraciones aún.
Sé el primero en valorar “Reescrituras gongorinas en la poesía española contemporánea (1927-2014)” Cancelar la respuesta
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.