Estas Reflexiones en un sacro jardín marino me han llevado de la mano a un mundo poético del que ya sabía y que conecta a este joven poeta griego con toda una pléyade de poetas antiguos (y modernos). En sus versos respira una larga tradición de poesía griega que arranca, me atrevería a decirlo, en alemán (un poeta griego, quizá de Esparta, de siglo VII a. C.) y que, a través del tiempo, pervive todavía hoy.
Petros Malamidis nació y creció en la ciudad griega de Tesalónica. Durante los últimos veinte años ha vivido en diversos países de Europa. Ha trabajado como psicólogo clínico en varios centros psiquiátricos de Londres. Actualmente se dedica a asistir a matronas. Él mismo dice que sin niños ni agua no hay vida.
Hace casi quince años debutó en el mundo de la literatura con la novela Ante la muerte... ¡risas!, obra basada en la vida de un estudiante griego en Bucarest, donde se entretejen las búsquedas existenciales del protagonista con sus múltiples preocupaciones filosóficas durante la gris transición poscomunista de Rumania, tras la caída de Ceaucescu, siendo el Amor el único faro que el protagonista y quienes le rodean encuentran en medio de semejante tormenta. La obra recibió críticas contradictorias y todavía hoy es una novela bien conocida entre la juventud rumana.
Malamidis ha traducido obras de teatro del español al griego y del rumano al griego (entre ellas, Las sillasde Eugéne Ionesco, representada esta última recientemente en Grecia con éxito y excelentes críticas). Últimamente concluyó la escritura de la obra teatral 0 Kvúog (El círculo) que se publicará en breve y que trata de una crisis aparentemente financiera, exis- tencial, ética, y sobre todo de esencia.
En todas sus obras, incluidas estas Reflexiones, predomina la pregunta oculta: ¿cuál es la esencia de la vida? El fin no es encontrar una respuesta, sino mirar, sin cegarse, cada vez más y más a la luz que transforma esa pregunta en la verdad que prevalece firme en una trayectoria tanto personal como colectiva, aunque ese trayecto cambie constantemente.
Petros Malamidis, que residió durante un tiempo en España (país al que él mismo denomina como el lugar de su corazón), considera un deber ver su propia obra escrita en español, lengua que él considera que constituye por sí misma una rima integrada en su poesía en lengua griega.
Estas Reflexiones en un sacro jardín marino me han llevado de la mano a un mundo poético del que ya sabía y que conecta a este joven poeta griego con toda una pléyade de poetas antiguos (y modernos). En sus versos respira una larga tradición de poesía griega que arranca, me atrevería a decirlo, en Alemán (un poeta griego, quizá de Esparta, de siglo VII a. C.) y que, a través del tiempo, pervive todavía hoy.
Bernardo Souvirón Escritor, profesor de lenguas clásicas, helenista
Me atrevería a decir que se trata de una Poesía de la Distancia y del Infinito, la cual incluye un horizonte metafísico -como una pintura colocada alrededor de la visión poética a fin de enmarcar las olas- […].
Conducido en el tiempo por su órfica melancolía, el poeta alcanza la plenitud a través de la manifestación del Amor. Quien ha conseguido incorporar este regalo en su vida cotidiana, no puede contemplarlo como un simple libro.
Vi anu Muresan Escritor, profesor de ciencias humanas
Como un eco de Heráclito de Éfeso, el poeta nos advierte desde la primera página que «hacen falta otros ojos para ver lo invisible». Como también decía Heráclito «Malos testigos son los ojos y los oídos para los hombres que tienen alma de bárbaros». Petros Malamidis crea palabras para los ojos.
El mar -el final, pero también el comienzo de cualquier peripecia helénica-, desde los años de Homero o, quién sabe, quizá desde mucho antes. Un mar cuyas olas parecen marcar la cadencia de los versos de Malamidis.
Vasile Gogea Escritor y crítico literario
Valoraciones
No hay valoraciones aún.
Sé el primero en valorar “Reflexiones en un sacro jardín marino” Cancelar la respuesta
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.