Poesía Mariana se trata de un libro que merece la pena no sólo leer, sino releer, meditar y tenerlo de cabecera, especialmente todo cristiano, pues trata nada menos que de la Madre del Señor Jesús. Es un poemario en el que el autor vuelca todo su carisma de amor y ternura hacia la Madre de Dios y de los hombres. Con gran lirismo y con singular facundia proclama las alabanzas de María. Es una compilación de poemas escritos durante una muy larga vida; algunos se remontan a la década de los años cuarenta y en varios aún se percibe el verdor del laurel de los premios conseguidos en certámenes literarios en honor de María.
Es un verdadero tratado de mariología en el que la profunda teología se abraza tiernamente con el lirismo poético.
Bernardo-Recaredo García Pintado
Porque, para vivir con plenitud, es imprescindible tener ideales por los que luchar, encontrar lugares que merezcan ser descubiertos y personas a las que amar sin condiciones.
Juan Castrillo Tablado (Palacios de la Sierra, Burgos, 1923- Madrid, 13 de enero de 2020) es titulado superior en Filosofía, Teología, Políticas y Sociología. Ha ampliado estudios sociales en Lovaina y se diplomó en la Henry Gorge School of Social Science de la Universidad de Nueva York. Ha sido profesor de filosofía, religión, latín y sociología religiosa. Responsable de cultura en la Residencia Universitaria Claret de Madrid. Es autor de las obras: La Virgen en los Concilios Ecuménicos (1964), Juan XXIII (1968), Dolor de Luz (2005) , Raíces líricas de Palacios de la Sierra (2005), Antología poética (2005), Fulgor de serranía (2006), Sonetos (2006) , Poemas espirituales (2006), 2.a ed. de Dolor de luz (2007), Traducción y notas Ius Publicum, libro de Antonius Perezius, editado en Lovaina el año 1657 (2007) , Burgos en plural poema (2008), Niña con Ángel, Jacinta de Fátima (2009), Poemas de un ermitaño (2010) y Una llama de amor (2010). Ha colaborado en publicaciones nacionales y extranjeras. Ha sido premiado reiteradamente por la Academia Mariana de Lérida.
Poesía Mariana se trata de un libro que merece la pena no sólo leer, sino releer, meditar y tenerlo de cabecera, especialmente todo cristiano, pues trata nada menos que de la Madre del Señor Jesús. Es un poemario en el que el autor vuelca todo su carisma de amor y ternura hacia la Madre de Dios y de los hombres. Con gran lirismo y con singular facundia proclama las alabanzas de María. Es una compilación de poemas escritos durante una muy larga vida; algunos se remontan a la década de los años cuarenta y en varios aún se percibe el verdor del laurel de los premios conseguidos en certámenes literarios en honor de María.
Es un verdadero tratado de mariología en el que la profunda teología se abraza tiernamente con el lirismo poético. Mediante los haykus confiesa su admiración y asombro ante la sin mancha, ante la Nube que ampara, ante la Barca con su brújula y su faro, ante la Aurora que siembra dentro y la verdad crece con el silencio, ante la Palabra, cuyo estuche y cofre es la Virgen Blanca. El autor percibe enternecido la callada música que brota como la brisa de la blancura de María y nos recuerda que del sol vestida / los pliegues de tu manto / nos iluminan. Por otra parte, Don Juan nos confiesa que María está siempre a nuestro lado y canta Cómo acompaña / la soledad sonora / de su morada. María es la Cátedra, María es la Cumbre, el monte sembrado de azucenas y de canciones, por eso quiero quedarme / en la cima contigo / mi Blanca Madre.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.