Ver carrito “Poetry Slam” se ha añadido a tu carrito.
Séxtasis
La poesía de Alberto Guerra se gesta desde el estómago, no nace del intelecto puro y gélido, a veces sin alma, sino que ha sido fecundada desde el calor visceral del universo. Los versos y relatos de Séxtasis están escritos con la urgencia del instante, son las tripas mismas del momento; el lector puede leer el olor a alcohol, a sexo, la atmósfera de la noche y de la vida, porque estas páginas nacieron quizás en la barra de un bar al son del tintineo de los hielos del cubata, quizás en un banco al raso del Madrid más bohemio y nocturno…
Nuestro poeta pretende desnudar el lenguaje, disparar a la corteza de las cosas y de las palabras para descubrir así sus almas, para conseguir, citando a Juan Ramón Jiménez, «el nombre conseguido de los nombres». Ese alma que es tan de lo otro como del poeta porque éste se siente parte indivisible de la armonía del universo. Su yo no suena falso ni hipócrita, su yo penetra en el de todos y sus palabras, como decía AntoninArtaud, nos descubren los profundos tuétanos del ser humano. (Diego Medina Poveda)
Alberto Guerra Obispo (Madrid, 1986), licenciado en Filología hispánica por la UCM. Trabaja como profesor de Lengua y Literatura. Ha publicado Séxtasis (Pigmalión, 2012), Diosas de carne y verso (Séxtasis, 2015), De gatos, noches y días (Séxtasis 2016), Poeta decadente (Séxtasis, 2017) y La petite mort (Ápeiron, 2020). Entre 2015 y 2017 dirigió la editorial independiente Séxtasis Ediciones. También ha participado en diferentes antologías, como Hay un lugar (Pigmalión, 2010), Tintos&Tinta (Séxtasis, 2015), Funny Games (Séxtasis, 2016), Cuentos de verano para leer en invierno (Haz Milagros, 2017), Madrid de trazo y verso (Séxtasis, 2017), De viva voz. Antología poética de Los Bardos (Ediciones de la Torre, 2018), Amores de ficción (Pigmalión, 2018), Pan duro (Huerga y Fierro, 2019) y Aquel invierno que gritamos (Altavoz cultural, 2019), así como en varios números de las revistas literarias Guacamayo y Trépano (Ojos de Sol, 2020). Ha sido becado en varios congresos literarios, como «Poesía Última» (Fundación Rafael Alberti) o «Pan Duro» (Más que palabras).
La poesía de Alberto Guerra se gesta desde el estómago, no nace del intelecto puro y gélido, a veces sin alma, sino que ha sido fecundada desde el calor visceral del universo. Los versos y relatos de Séxtasis están escritos con la urgencia del instante, son las tripas mismas del momento; el lector puede leer el olor a alcohol, a sexo, la atmósfera de la noche y de la vida, porque estas páginas nacieron quizás en la barra de un bar al son del tintineo de los hielos del cubata, quizás en un banco al raso del Madrid más bohemio y nocturno…
Ya desde el título encontramos un libro rebelde, propio de la intensidad de una vida llena de excesos, de venas colmadas de ron, pero también de unas lecturas que se hacen explícitas en las citas que acompañan a algunos textos y que nos confirman que el poeta ha leído a sus mayores aunque no necesariamente los respeta. Sublimar las bases aprendidas y transgredir la tradición y el lenguaje son características intrínsecas del idiolecto de Alberto Guerra. Nuestro poeta pretende desnudar el lenguaje, disparar a la corteza de las cosas y de las palabras para descubrir así sus almas, para conseguir, citando a Juan Ramón Jiménez, «el nombre conseguido de los nombres». Ese alma que es tan de lo otro como del poeta porque éste se siente parte indivisible de la armonía del universo. Su yo no suena falso ni hipócrita, su yo penetra en el de todos y sus palabras, como decía Antonin Artaud, nos descubren los profundos tuétanos del ser humano.
Disfrute el lector de esta esmerada obra, llévela consigo a la barra de algún bar cercano y saboree en la lectura de sus poemas y relatos la atmósfera tan humana de donde nacieron.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.