Ver carrito “Orisón de Oreto. El héroe ibero” se ha añadido a tu carrito.
Trilogía trágica
Cuando los personajes de la literatura y del teatro se han convertido en símbolos universales, han servido de fuente de inspiración durante los siglos posteriores. La trilogía de Héctor Huertas viene a ser un tríptico de la condición humana, cuyo texto, muy bien escrito, lleva en su interior la esencia dramática. Después, la puesta en escena de un director, dará cuerpo y movimiento a esa palabra, que es lo deseable en todo texto teatral.
Héctor Huertas (Valdepeñas, Ciudad Real, 1942) es doctor en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid. Ha publicado las novelas de género histórico: Francisco Abad Chaleco. El húsar de La Mancha (2009), Orisón de Oreto (2010) y Orisón en Zama (2012). En 2016 vio la luz Emilio Marcos: memorias de un republicano, que encuentra ahora continuidad en el presente volumen.
Es autor de tres obras teatrales: Nea Lisístrata, El juicio de las Erinias y Creaciones S. L.,
que se compendian en su Trilogía trágica (Sial–Pigmalión, 2014) y que fueron representadas en formato de teatro leído durante los Encuentros Internacionales Silos Literario (Santo Domingo de Silos, 2011, 2012 y 2013) así como en Libertad 8 (Madrid, 2014). También ha contribuido con obras de narrativa corta en las antologías de Antonino Nieto Las mejores historias de amor y Amores infieles.
En el campo de la poética, han sido traducidas al árabe sus composiciones recitadas durante los I y II encuentros tunecino–españoles de intelectuales y escritores (2011 y 2012).
Ha escrito ciento ochenta artículos en una columna del semanario Canfali (2003 a 2006).
Cuando los personajes de la literatura y del teatro se han convertido en símbolos universales, han servido de fuente de inspiración durante los siglos posteriores. La trilogía de Héctor Huertas viene a ser un tríptico de la condición humana, cuyo texto, muy bien escrito, lleva en su interior la esencia dramática. Después, la puesta en escena de un director, dará cuerpo y movimiento a esa palabra, que es lo deseable en todo texto teatral.
José Mª Torrijos
El escribir Nea Lisístrata, no ha sido pretensión del autor criticar al feminismo como justa aspiración a materializar la igualdad de géneros en el seno de nuestra sociedad, aún no plenamente democrática, sino aquellas actitudes intransigentes que parecen brotar inevitablemente de la aplicación de las utopías.
La acción de El juicio de las erinias se desarrolla en una morgue donde yacen los jóvenes amantes, Romeo y Julieta. La obra da comienzo cuando despiertan al otro lado de la muerte. Allí descubren una vida muy diferente de la que podrían haber esperado encontrar. El resultado ha sido esta especulación filoshakespeariana en forma de juicio, en el cual las deidades ejercen de fiscal y defensor a la vez, corporeizándose en el discurso de la conciencia de aquellos que intervinieron de forma decisiva en el desarrollo y el final de esta memorable tragedia.
Creaciones SL, es un inmenso holding que reúne empresas de toda índole. Los dueños de esta gran empresa son D. Eloy, el presidente, y sus hijos, Manuel y Spírito, respectivamente consejero delegado y director general. Enseguida habrá deducido el lector de estas líneas que este casting le suena demasiado a Pentateuco y, desde luego, no se equivoca. El autor ha querido dramatizar la descripción que el libro hace de las relaciones entre el Creador y sus criaturas más conspicuas porque contienen una buena carga dramática y algunos de sus personajes conllevan un incuestionable contenido trágico.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.