Una impura tarde de verano

El más reciente libro que nos entrega Carlos Vásquez-Zawadzky es un conjunto de relatos anclados en cotidianidades desterritorializadas, aquí y allá de la memoria material y ficcional; historias dialogantes con experiencias de vida y tradiciones culturales y literarias occidentales y orientales, transversales en el tiempo y en el espacio.

16,00 IVA Incl.

Detalles del libro

Peso 0.201 kg
Páginas

120

Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano

ISBN

9788417397142

Sobre el autor

Vásquez-Zawadzki, Carlos

Vásquez-Zawadzki, Carlos

Carlos Vásquez-Zawadzki (Tumaco, Colombia). Estudios de Literatura en las Universidades del Valle, Toulouse y Bordeaux. Investigador, académico, periodista, editor y traductor. Intervenciones en universidades de Francia, Cuba, Italia, USA, España, Canadá, Ecuador y Polonia. De su obra poética destacan: Diario para Beatriz, La oreja erótica de Van Gogh, Tercer laberinto: cartografías poéticas, Liberaciones, Sol partido en la naranja, Tiresias y su cayado y otros poemas, Rotaciones, Amares, Percusiones. Ensayo: Ensayos de teoría literaria, El reino de los orígenes, Cartografías culturales. Estanislao Zawadzki, Auguste Rodin (biografía). Dados circulares, cuentos polifónicos, Un año después y Bocas de agua de agua y fuego, en colaboración. Director-editor de revistas: Poligramas, Caliartes, Plumadas, Ecos. Ha sido traducido al inglés, italiano, hebreo, francés y portugués. Premios en Cuba, España y Colombia. En la actualidad es presidente del PEN Colombia de Escritores.

Una impura tarde de verano es un conjunto de relatos anclados en cotidianidades desterritorializadas, aquí y allá de la memoria material y ficcional; historias dialogantes con experiencias de vida, que también son lecturas. Y tradiciones culturales y literarias occidentales y orientales, transversales en el tiempo y en el espacio.

Sus procesos creativos nacerían a partir del cuerpo y de cuerpos sensuales (la escritura es cuerpo, Barthes y culturas árabes dixit). Entre líneas, o bien en sus intersticios, y más allá de géneros o subgéneros literarios, el y los sentidos se deslizarían por los significantes escritos. En su génesis o chora pulsional, voces sentidas y sin-sentidos, emergen a las superficies textuales, en tanto procesos deconstructivos de niveles simbólicos culturales.

Los personajes, se carecen, perdidos en su busca ontológica pero, el conflicto con el Otro, ilumina su presente. Experimentan umbrales del ser y la nada. O bien, se interrogan en la pérdida como también en el placer del instante y el encuentro consigo mismos. Las epifanías son negaciones y afirmaciones, bullicios y silencios. Los cuerpos, goce, dolor y laberintos. Borrando límites, para sobrepasarse sin casi nunca alcanzarse.

Los narradores son, de esta manera, dichos o hablados. Hablados al oído, como rumores o melopoeias.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Una impura tarde de verano”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *