Caracas, 11 nov (Prensa Latina) Amante empedernido de la cultura africana y sus herencias, el español Basilio Rodríguez, presidente del Grupo Editorial Sial Pigmalión, llegó por primera vez a Venezuela para participar en la Feria Internacional del Libro (Filven).
Aunque lleva muchísimos años viajando por Hispanoamérica, el también académico nunca había estado en este país y ahora vino a “traer las obras de autores de allá, para que los conozcan los autores y lectores de acá, y viceversa», anunció en entrevista con Prensa Latina.
La idea es captar autores aquí para publicarlos en Europa y sean también conocidos en África, “es un trabajo hermoso, pero complicado porque nos obliga a un nomadeo constante”, subrayó.
Refirió que le interesa más esa herencia cultural, no tanto el tema étnico, sino esa etnicidad que a través de la literatura y la cultura se puede construir y establecer esos puentes, para que se lean, conozcan y compartan realidades entre las dos orillas del Atlántico.
El que fuera director por tres lustros del Colegio Mayor Universitario Nuestra Señora de África, en Madrid, señaló que durante años ha intentado traer acá la obra de los autores hispanoafricanos actuales que viven en el continente o en Europa, para que sean conocidos y leídos.
Apuntó que hay una población muy significativa que son afrodescendientes, aunque muchos no lo reivindiquen.
Me consta, aseveró Rodríguez, que aquí se desconoce la literatura y autores africanos actuales.
Detalló que cuando estuvo al frente del colegio antes mencionado, tuvo la ocasión de recibir a intelectuales africanos como el Premio Nobel de Literatura 1986, Wole Soyinca, y el expresidentes Julius Nyerere, además de a intelectuales muy diversos.
La verdad es que no se conocían las realidades afro de América, e incluso, muchas veces de ni de África o de Estados Unidos, añadió.
Comentó que entre los muchos autores, intelectuales y escritores afroamericanos conocidos, uno de ellos, Emmanuel Zapata Olivella, un afrocolombiano, nos habló en una bella conferencia de 500 años de la presencia africana en América.
Eso me suscitó mucho interés porque yo trabajaba con el continente africano y estaba muy cerca geográficamente, pero desconocía esa otra realidad y cuando comencé a viajar tuve la ocasión de comprobar que hay muchas áfricas, especialmente hay un África del Caribe y del Pacífico, reveló.
Para mí, reconoció, eso ha sido muy importante, muy revelador, y desde entonces viajo a los distintos países.
El presidente del Grupo Editorial Sial Pigmalión manifestó tener el placer de haber incorporado muchos autores afrodescendientes a «nuestra nómina de la editorial», y por eso venimos acá para conocer a los afrovenezolanos.
Ilustró que en los 25 años de actividad editorial ininterrumpida hemos publicado aproximadamente unos mil 950 libros y de ellos una parte significativa son coautores africanos o libros sobre África.
Sobre la propuesta traída a Filven, Rodríguez dijo que hicieron una selección de novedades editoriales -“porque no los podía traer todos”- de unos 170 títulos aproximadamente que espero susciten el interés de los lectores venezolanos y de los medios de comunicación.
La Feria Internacional del Libro de Venezuela fue inaugurada la víspera por el presidente Nicolás Maduro bajo el lema “Leer descoloniza” y a la misma asisten unos 40 escritores, intelectuales y periodistas de América Latina, el Caribe y Europa.
11/11/2022 / Prensa Latina / Por: Juan Carlos Díaz Guerrero
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.