María Pilar Cavero nace en Huesca. Se licencia con Premio Extraordinario en Filosofía y Letras, sección Historia, por la Universidad de Zaragoza. Tras ser profesora ayudante en ella, obtiene plaza como catedrática de Enseñanza Media. Dedica su actividad profesional a la enseñanza, la gestión educativa y la formación del profesorado.
Da a conocer sus primeros poemas en la revista Argensola (CSIC, 1961). Es autora de los poemarios Brisas y briznas, Pétalos de plata (Premio Escriduende de la Feria del Libro de Madrid, 2013), Policromía, Se nos fue con sus rosas y Miradas, de la novela testimonial Orosia y de la autobiográfica Romeo (Premio Internacional de Narrativa 2019 y Premio Escriduende en la Feria del Libro de Madrid del mismo año).
Su obra y pensamiento aparecen también en antologías, revistas y periódicos. Parte de su obra ha sido traducida al alemán. Ha dirigido y coordinado congresos, mesas redondas y cursos, e impartido ponencias y conferencias en muchos de ellos.
María Pilar Cavero nos regala en este nuevo libro un balanceo pendular entre la exaltación de los placeres y la contemplación de la naturaleza, entre el recuerdo de la carne y la mirada sobre el mundo, entre el anhelo pasional y el beatus ille.
Te encuentras, amigo lector, ante un poemario amoroso, cargado de erotismo, en el que el simbolismo místico queda entreverado por poemas de corte filosófico y una búsqueda constante por lo bucólico. María Pilar Cavero, excelente narradora —recuerdo siempre con pasión la lectura de su Romeo y Macaranda—, viste una vez más el traje de poeta, sin perder su gusto por la fábula, contándonos en cada poema un fragmentario Aleph de emociones.
(…) En definitiva, es Caricias y cantares un poemario intimista, pero exuberantemente vital. La vida que nos invita a vivir María Pilar Cavero en este libro es una vida en libertad, un parterre ordenado de emociones sobre la bella y caótica existencia, una vida en vuelo, con el riesgo del salto, con la muerte amable, dama blanca, esperando abajo en un abrazo —como la luna lorquiana que bajaba a la fragua—, una vida sin miedos, una vida de eterna creación artística, una esperanza puesta en el ser humano y una alegría sin barreras ante la incombustible razón de seguir vivos.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.