Cataluña vista desde fuera supone un esfuerzo colosal en la investigación de los problemas históricos, políticos, jurídicos y económicos de Cataluña. El embajador José Antonio de Yturriaga Barberán penetra vida real de Cataluña y se acerca a lo que en ella acontece, lo que le permite haceruna reflexión de cerca/lejos que resultaespecialmente acertada. Realiza un análisis contrastado, utiliza fuentes de reconocida solvencia y hace que el lector se replantee no solo ideas sino también hechos, desmontando mitos falaces fuertemente consolidados.
José Antonio de Yturriaga Barberán (Granada, 1936) es licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla y doctor por la Complutense de Madrid, de la que ha sido profesor de Derecho Internacional y Derecho Diplomático, así como en la Escuela Diplomática. Ha sido profesor en la Academia de La Haya de Derecho Internacional. Ingresó en la Carrera Diplomática en 1963 y tiene categoría de embajador. Ha sido jefe de la Asesoría Internacional, presidente del Consejo Superior de Asuntos Exteriores y embajador en Irak, Irlanda y Rusia y representante permanente ante la ONU en Viena. Es autor, entre otros, de Participación de la ONU en el proceso de descolonización, Regional Conventions on the Protection of the Marine Environment, Straits Used for International Navigation, The International Regime of Fisheries, Ámbitos de soberanía y de jurisdicción en la Convención de la ONU sobre Derecho del Mar, Manual de Derecho Diplomático y Consular, Ideas para una renovada política exterior, Politización de la justicia en España o Guinea Ecuatorial: cincuenta años de independencia.
Aunque la titula Cataluña vista desde fuera, el autor de esta obra, el embajador José Antonio de Yturriaga Barberán, entra dentro de la vida real de la Comunidad, y se acerca a lo que en ella acontece, lo que le permite haceruna reflexión de cerca/lejos que resultaespecialmente acertada. Tras una breve introducción histórica, un documentado capítulo analiza los rasgos básicos del Principado: población, fuerzas políticas, sociales, culturales, de seguridad, medios de comunicación, símbolos e Iglesia, educación, economía, justicia y diplomacia. Sigue un capítulo sobre conceptos técnico-jurídicos en los que Yturriaga describe el catalanismo, el nacionalismo y el independentismo, analiza la idea y realidad del término Nación, y expone los conceptos de autonomía, federalismo, derecho a decidir y autodeterminación.
Se repasan los principales acontecimientos ocurridos durante los Gobiernos de Pujol, Maragall, Montilla, Mas, Puigdemont y Torra, para concluir con unas consideraciones sobre el diálogo, el europeismo y la reforma de la Constitución. Incluye una abundante y selecta bibliografía, así como unos índices temáticos y onomásticos que resultan sumamente útiles. El autor realiza un análisis contrastado, utiliza fuentes de reconocida solvencia y hace que el lector se replantee no solo ideas sino también hechos, desmontando mitos falaces fuertemente consolidados.
Según una reputada personalidad catalana, el embajador Raimundo Bassols, el libro es una auténtica referencia y no cabrá hablar del tema catalán sin haber leído esta obra, que supone un esfuerzo colosal en la investigación de los problemas históricos, políticos, jurídicos y económicos de Cataluña.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.