Inma Jiménez Jorquera nació un 27 de abril en Lorca (Murcia). Estudió Historia del Arte. Con su primer poemario, Mi alma en Silos (2010), obtuvo una magnífica acogida por parte de los lectores y de la crítica especializada. Desde entonces, ha participado en numerosas actividades literarias. De Emoción y Sentimiento (2011) consolidó su vocación poética y nos entregó su sentir más auténtico y profundo. Le siguió Me baño en mi propio llanto (2013), gestado desde lo más profundo del dolor que la autora vivió y sufrió en los dos años anteriores a su publicación. En el poemario ¡Quiero volver al paraíso!, premio Sial Pigmalión de Poesía 2015, recuperó el tema amoroso y retornó a la senda de la luz y con Mieles del placer (2018)logró altas cotas de belleza y virtuosismo lírico. De mi palidez…a tu deseo (2020) la consagró como poeta mística contemporánea.
Con Domine la autora profundiza en el campo de la espiritualidad, condensando en sus versos la necesidad de comunión con Dios, expresada con la emoción y el sentimiento que caracteriza toda su obra.
De Emoción y Sentimiento es la segunda incursión de Inma Jiménez Jorquera en el territorio de la poesía, tras Mi Alma en Silos (2010), un primer libro iniciático revelador e impactante. La autora nos ofrece este sugerente poemario amoroso que marca un particular itinerario emocional y sensitivo, en el que nos invita a zambullirnos para descubrir su peculiar percepción del eros. Aunque el libro se nos presenta como una serie de poemas engarzados entre sí, sin otro armazón que la temática común, de inmediato detectamos que existe una estructura virtual en la que se distinguen claramente tres partes o etapas: la primera, de cortejo, seducción, acercamiento, imaginación del encuentro o descubrimiento del amor; una segunda, que describe las caricias, se centra en los preliminares y desemboca en el acto amoroso. Para finalmente sumergirnos en la placidez de los cuerpos tras el amor, cuando aflora el deseo de permanencia y asistimos a la comunión completa de las almas.
Es indudable que Inma ha evolucionado como poeta a la par que ha ido desarrollando su obra. Y, al igual que Bécquer, antes de plantearse qué es la poesía, modeló sus versos. Pero, más tarde, como todo buen poeta, regresó sobre sus pasos para descubrir y profundizar en «ese espíritu, / desconocida esencia, / perfume misterioso / de que es vaso el poeta».
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.