Desasosiega Fermín Fernández Belloso al arrancar su poemario con los conceptos de la casa, la noche y la soledad. Nos lleva a darnos cuenta de que, si al llegar la noche y buscar el refugio de la casa, lo que nos espera tras la puerta que cerramos a nuestra espalda es la soledad, se cierra un círculo tremendo: nuestra familia, a la larga, somos nosotros mismos, resumidos en esencial soledad, aunque en nuestro entorno se escuchen voces más o menos cercanas. ¿Acaso el poeta está siempre solo? Yo diría que sí. Y que escribir un poema es un intento desesperado de hablar con uno mismo.
Fermín Fernández Belloso. Nacido en Alcázarde San Juan en 1978 y criado en Pedro Muñoz (Ciudad Real), estudió Psicología Clínica en la Universidad Pontificia de Comillas y Derecho en El Real Colegio M.ª Cristina, de San Lorenzo de El Escorial. En 1992 ganó el III Concurso de Creación Literaria para Niños de Ciudad Real; en 1996, el III Premio Literario Villa del Mayo Manchego. En 2004 publicó Cuentos de pan y pimiento (BAM). En 2009 realizó el guion del cortometraje Tres mejor que dos. En 2013 recibió el Primer Premio del XXVIII Certamen Internacional de Poesía Mística de Malagón. En 2014 publica el poemario El niño y la guerra (Vitruvio). En 2017 publicó, también en la colección de poesía de Pigmalión, el libro Días de silencio, que editó en Colombia el grupo Pijao. Ha participado en Un año después y otros relatos breves polifónicos y en el libro de cuentos infantiles El cumpleaños de Aracne y otros cuentos (ambos de Sial Pigmalión). Es miembro del PEN Club Español.
La primera vez que leí este poemario, me dije: algo hay en él que lo hace diferente a los demás. Pero no me paré a pensar qué era lo que me «extrañaba» de él, por decirlo de alguna manera. Luego Fermín me pidió que hiciera este prólogo. Leí de nuevo el poemario. Me detuve en su triple introducción, tres poemas titulados «La casa», «La noche» y «La soledad», y de nuevo me sedujo el desasosiego de lo inasible: esa sensación de que algo está pasando ante nuestros ojos sin que seamos capaces de explicar el espectáculo al que asistimos.
Por intentar una explicación coherente, traté de recordar mi definición de «familia»: Familia es el conjunto de los que quedan en la casa cada noche, cuando cerramos la puerta a nuestras espaldas. ¡Bien! Ya teníamos dos de los tres conceptos iniciales e iniciáticos del poemario de Fermín: la casa y la noche.
Pero, si al llegar la noche, y buscar el refugio de a la casa, lo que nos espera tras la puerta que cerramos a nuestra espalda es la soledad, se cierra un círculo tremendo: nuestra familia, a la larga, somos nosotros mismos, resumidos en esencial soledad, aunque en nuestro entorno se escuchen voces más o menos cercanas.
¿Acaso el poeta está siempre solo? Yo diría que sí. Y que escribir un poema es un intento desesperado de hablar con uno mismo.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.