Gabriel García Márquez y su Reino de Macondo

20,00 IVA Incl.

SKU: 9788496464896 Categoría: Etiquetas: , ,

Detalles del libro

Peso 0.306 kg
Páginas

196

Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano

ISBN

9788496464896

Sobre el autor

Ivanovict, Victor

Ivanovict, Victor

Victor Ivanovici (Tulcea, Rumania, 1947) Estudios universitarios en la Facultad de lenguas Romances, Clásicas y Orientales de la Universidad de Bucarest y doctorado por In Universidad de Cluj (Rumania), con una tests sobre la obra de Gabriel García Márquez. Desde |985 vive y trabaja en Grecia. Actualmente enseña Literatura hispánica y Traductología. Miembro de la Unión de Escritores Rumanos, de la Sociedad de Escritores Griegos. de Ia Sociedad Griega de Literatura General y Comparada, de la Asociación Internacional de Literatura Comparada, de la Asociación Internacional de Hispanistas, de la Asociación de Cervantistas y actual vicepresidente de La Sociedad de Hispanistas Griegos. Por so actividad de hispanista, le ha sido otorgadala Encomienda de la Orden del Mérito Civil. Ha publicado libros en rumano, griego, francés y español, entre los que citaremos: Tríptico neohelénico. Cavafis, Seferis, Sikelianós, Forma y apertura, Surrealismo y «surrealismos». Grecia, Rumanía, países hispánicos. El mundo de la nueva narrativa hispanoamericana. Literatura hispanoamericana. Referencias dispersas. Traductología: I. Teoría y crítica II. Metodología. Traducciones recientes al español Gellu Naum. Poemas, Poetas Surrealistas Griegos, Paul Celan. las poemas rumanos. Traduce desde el griego, rumano, español, francés, portugués. Catalan e italiano: y hacia el griego, rumano y español

En Gabriel García Márquez y su Reino de Macando, Premio Sial de Ensayo 2007, el jurado valoró la labor interpretativa de la obra de García Márquez, aportando luz sobre muchos aspectos de su literatura que nacen a la sombra de retazos de su propia biografía. Se destacó el profundo conocimiento que demuestra Victor Ivanovici del universo imaginario del autor de Cien años de soledad,y su capacidad para sintetizar en este ensayo los aspectos más íntimamente relacionados entre su vida, el mundo de la infancia, los antepasados y su propia obra. Un estudio, de corte divulgativo. válido tanto para especialistas y estudiosos como curioso y útil para una gran mayoría de lectores.

El origen más o menos remoto de estas páginas es una tesis doctoral. Mi propósito ha sido retocarlas, de ser necesario a fondo, para que también interesen, siquiera virtualmente, a un público distinto del «pie inicialmente tuvieron. Desde luego, no al “gran” publico: seria una ilusión ingenua. Lo que razonablemente puedo esperar es llegar a uno igualmente minoritario, exigente y culto como el primero, pero que no necesariamente Comparta (pues ninguna razón hay para ello) la jerga universitaria,

Este libro reivindica la condición de ensayo. Término que, en su acepción etimológica, quiere decir “intento”, “tanteo” y sobre todo “prueba”.

Me explico. En una obra de creación verbal de importancia mayor se ensayan, vale decir se prueban las posibilidades de que dispone un idioma determinado en un momento determinado. Interactuar con semejante obra representa para el lector avisado un proceso tentativo y a la vez una prueba casi iniciática, en resumidas cuentas —con las palabras de Dámaso Alonso— un “ensayo de métodos y limites” (interpretativos). Mi acercamiento al Reino, vale decir el ciclo macondino de García Márquez, —donde, según dicen, el castellano da pruebas de haber alcanzado la mayor riqueza expresiva después de Cervantes— no puede ser sino un tal ensayo, cuyo objetivo prioritario es delimitar su área, en el sentido de “ponerle”, pero también de “quitarle” limites.

Víctor Ivanovici

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Gabriel García Márquez y su Reino de Macondo”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *