Paisaje urbano

15,00 IVA Incl.

Detalles del libro

Peso 0.137 kg
Páginas

74

Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano

ISBN

9788417397333

Sobre el autor

Triper, José María

Triper, José María

José María Triper, madrileño, es periodista y poeta. Licenciado en Ciencias de la Información. Ha sido Redactor Jefe del diario El Economista y director de Comunicación de CESCE. Es columnista de El Economista, Diario Abierto y Moneda Única, asesor editorial de Gestión Press y colaborador en Click Radio y Click TV e IMEX. En su trayectoria profesional ha pasado por puestos de responsabilidad en Información de Alicante, Cinco Días Moneda Única, El Economista y Segittur, además de firmar como colaborador habitual de Expansión y El País Negocios.

Premio Internacional de Literatura Gustavo Adolfo Bécquer (2014), Premio Internacional de Poesía José Zorrilla (2014) y Premio Sial Pigmalión de Poesía (2016).

Por sus trabajos periodísticos ha obtenido los premios del Club de la Energía (1990), de la Federación de Industrias del Calzado (1990), de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid (1997) y del Club de Exportadores e Inversores Españoles (2003. En diciembre de 2018 ha sido condecorado con la Insignia Congreso y el Senado a Periodistas de la Transición, coincidiendo con el XL Aniversario de la Constitución Española.

Este Paisaje Urbano de José María Triper nos adentra en el escenario de grandezas y miserias que humaniza la ciudad. Un gato negro, elegante, que sestea en los alfeizares de las ventanas, se cruza, y no de manera fortuita, en el recorrido por esas calles imaginarias por las que el poeta nos invita a acompañarle.

Al avanzar entre los poemas y los pensamientos poéticos que Triper vuelca en este libro, se constata la definición que hizo de sí mismo en Mientras Muere la Tarde, publicada en 2011. Triper es como ese gato que se cruzó en nuestro camino, aquel que, en sus propias palabras, «al nacer se equivocó de especie y se trastocó en hombre por el capricho de un dios menor». El poeta ya nos había advertido sobre esta transformación, que le permite seguir fiel a sí mismo y ser libre para elegir a donde va, mientras recorre el Paisaje Urbano de la ciudad empapada por la lluvia, en la que dice que «el tiempo parece detenerse».

Triper arriesga en este poemario que, como un río discurre a veces tranquilo por los meandros que le inspiran el amor y su familia y otras, se despeña por barrancos abruptos. Son tan cercanas las emociones que suscita este Paisaje Urbano, que al final de la lectura nos sentimos parte de ese fresco por el que peregrinamos de la mano de José María Triper. Un poeta que, en plena madurez creativa, se vuelve más profundo y grave que en sus anteriores obras, sin perder valentía y pasión por el riesgo de buscar nuevas formas de expresar sus sentimientos.

María Antonia Quesada

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Paisaje urbano”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *