La noche de la espera

15,00 IVA Incl.

Detalles del libro

Peso 0.120 kg
Páginas

64

Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano

ISBN

9788415014171

Sobre el autor

Triper, José María

Triper, José María

José María Triper, madrileño, es periodista y poeta. Licenciado en Ciencias de la Información. Ha sido Redactor Jefe del diario El Economista y director de Comunicación de CESCE. Es columnista de El Economista, Diario Abierto y Moneda Única, asesor editorial de Gestión Press y colaborador en Click Radio y Click TV e IMEX. En su trayectoria profesional ha pasado por puestos de responsabilidad en Información de Alicante, Cinco Días Moneda Única, El Economista y Segittur, además de firmar como colaborador habitual de Expansión y El País Negocios.

Premio Internacional de Literatura Gustavo Adolfo Bécquer (2014), Premio Internacional de Poesía José Zorrilla (2014) y Premio Sial Pigmalión de Poesía (2016).

Por sus trabajos periodísticos ha obtenido los premios del Club de la Energía (1990), de la Federación de Industrias del Calzado (1990), de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid (1997) y del Club de Exportadores e Inversores Españoles (2003. En diciembre de 2018 ha sido condecorado con la Insignia Congreso y el Senado a Periodistas de la Transición, coincidiendo con el XL Aniversario de la Constitución Española.

Hay libros que crecen y se agigantan en las estanterías con el tiempo, como la levadura de los buenos panes hinche la masa de harina en la artesa, en la soledad nocturna del silencio. Eso ha ocurridocon Canciones para un recuerdo (1977) de José María Triper, por aquel entonces un tímido pero tozudo recién licenciado en la complutense Facultad de Ciencias de la Información

Estos poemas nuevos portan un título revelador: La noche de la espera. Triper sigue siendo el búho insomne acechador de la belleza literaria allí donde se encuentre, el observador puntual y minucioso del “acontecer cotidiano-existencial de la rúa”, y el profundo taxidermista de los controvertidos sentimientos humanos —tristeza, alegría, exaltación, depresión…— que se agitan o deprimen en el tumultuoso oleaje de las sensaciones interiores. Intérnense, lectores, con sosegada atención, en La noche de la espera. Ya les abrí la puerta. Están en la casa de la poesía. Desenrollen las persianas. Quédense a media luz, lejos del ruido, con un fondo alfombrado de música clásica. Escuchen cómo gotean en su espíritu los versos… «Y de repente/un gesto, una mirada/, una frase, una canción/un poema./La vida es sólo eso».

Apuleyo Soto

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “La noche de la espera”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *