Aunque sea solo

15,00 IVA Incl.

Detalles del libro

Peso 0.179 kg
Páginas

102

Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano

ISBN

9788415746218

Sobre el autor

Triper, José María

Triper, José María

José María Triper, madrileño, es periodista y poeta. Licenciado en Ciencias de la Información. Ha sido Redactor Jefe del diario El Economista y director de Comunicación de CESCE. Es columnista de El Economista, Diario Abierto y Moneda Única, asesor editorial de Gestión Press y colaborador en Click Radio y Click TV e IMEX. En su trayectoria profesional ha pasado por puestos de responsabilidad en Información de Alicante, Cinco Días Moneda Única, El Economista y Segittur, además de firmar como colaborador habitual de Expansión y El País Negocios.

Premio Internacional de Literatura Gustavo Adolfo Bécquer (2014), Premio Internacional de Poesía José Zorrilla (2014) y Premio Sial Pigmalión de Poesía (2016).

Por sus trabajos periodísticos ha obtenido los premios del Club de la Energía (1990), de la Federación de Industrias del Calzado (1990), de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid (1997) y del Club de Exportadores e Inversores Españoles (2003. En diciembre de 2018 ha sido condecorado con la Insignia Congreso y el Senado a Periodistas de la Transición, coincidiendo con el XL Aniversario de la Constitución Española.

En la musicalidad amable de la rima, en donde la poesía fluye limpia por el cauce del verso popular, ha construido su laboratorio José María Triper. Allí indaga, como aquel gótico doctor que creara la novelista Mary Shelley, en las preguntas arcanas de la existencia. Porque, de algún modo, siempre experimentamos con uno mismo, somos cobayas de nuestras propias experiencias: El poeta da vida al Frankenstein que yace cataléptico en su interior. Ese es su oficio, ese también, es el cometido del autor de Aunque sea solo. Sus versos se asientan, deliberadamente, en el romanticismo militante sin que por ello pierdan su indudable contemporaneidad. Del mismo modo una textura existencialista cubre cada poema planteándonos, así, preguntas que no pretenden respuestas. Es el hecho atormentado del grito mudo, lo que utiliza José María Triper para interrogar al mundo, aunque únicamente el grito invisible de su voz sea la contestación que recibirá el poeta. No es fácil encontrar poemas tan claros y vigorosos como los que vamos a leer a continuación. Pasen y paseen, deambulen, sin otra pretensión, por los renglones adoquinados con metáforas e imágenes que les mostraran las callejuelas más íntimas del autor. José María Triper les va a cambiar «economía de mercado» por «superávit de los sentimientos». No se lo piensen más, el negocio es redondo.

Luis Farnox

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Aunque sea solo”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *