La Colección de Teatro Candilejas recoge las investigaciones más solventes sobre el arte escénico y las producciones de los dramaturgos más representativos del teatro español de todas las épocas. Los textos clásicos se complementan con las dramaturgias emergentes, y las creaciones españolas con otras de Europa, África, América… Las traducciones se basan siempre en la editio pinceps de la lengua en cuestión. El objetivo de la colección es contribuir a la difusión de las mejores creaciones teatrales y al análisis, la reflexión, el debate y la crítica teórica sobre las mismas. Basada en criterios estrictamente científicos, tiene una clara vocación internacional y solidaria. Es una colección universitaria que se rige por un proceso de evaluación y revisión anónima realizado por dos especialistas de prestigio en el área (peer-review), uno de ellos al menos perteneciente a su comité científico, integrado por los investigadores más prestigiosos de Francia, Alemania, Suiza, Túnez y España. Todas las ediciones, antologías y trabajos publicados en la colección han superado esta revisión por pares y siguen los criterios de estilo y las normas éticas establecidas en su constitución.
Dirección:
Dr. Francisco Gutiérrez Carbajo (Universidad Nacional de Educación a Distancia)
Comité científico
Dra. Urszula Aszyk (Universidad de Varsovia) Dra. Cerstin Bauer-Funke (Universidad de Münster) Dra. Gabriela Cordone (Universidad de Lausana) Dra. Carole Egger (Universidad de Estrasburgo) Dr. José Luis García Barrientos (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) Dra. Emmanuelle Garnier (Universidad de Toulouse) Dr. Javier Huerta Calvo (Universidad Complutense / Fundación Universitaria Española) Dr. Ridha Mami (Universidad de La Manouba) Dra. Monique Martinez Thomas (Universidad de Toulouse) Dr. César Oliva (Universidad de Murcia) Dr. José María Paz Gago (Universidade da Coruña) Dr. Eduardo Pérez Rasilla (Universidad Carlos III) Dra. Margarita Piñero (Real Escuela Superior de Arte Dramático RESAD) Dra. Isabelle Reck (Universidad de Estrasburgo) Dr. José Romera Castillo (Universidad Nacional de Educación a Distancia) Dr. Jesús Rubio (Universidad de Zaragoza) Dr. José Luis Sánchez Noriega (Universidad Complutense) Dr. José Ramón Trujillo (Universidad Autónoma de Madrid) Dra. María Francisca Vilches de Frutos (Consejo Superior de Investigaciones Científicas)
Colecciones académicas evaluadas en los siguientes indicadores:
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.