Me veo en el triste deber de comunicaros el fallecimiento de una gran profesional de la medicina, una excelente escritora y una magnífica persona: la doctora Alicia García Olbés, que expiró en la tarde de ayer, tras una larga y penosa enfermedad, que supo llevar con entereza, fortaleza de ánimo y estoicismo, en el Hospital Universitario La Paz de Madrid, donde había desarrollado brillantemente parte de su carrera profesional como cirujana plástica.
Conocí a Alicia a comienzos de la pasada década, en el verano de 2012, cuando nos propuso la publicación del libro “El rompecabezas inconmensurable. La Tierra, las personas, los dioses, las religiones”, un grueso volumen de carácter enciclopédico, con un enfoque didáctico, una compilación de saberes, en cuya redacción había invertido más de veinte años. Dicho libro fue publicado a comienzos de 2013 y obtuvo el Premio Escriduende al mejor ensayo en la Feria del Libro de Madrid del mismo año.
A ese libro le siguió la novela “Los aloes del bosquecillo” (2014), su primera incursión en el género policíaco; el libro “Alicia y sus cuentos”, bellamente ilustrado por Ángeles Peinador, se publicó también en 2014, dejando constancia de su interés por la literatura infantil y juvenil, creando personajes como Periquillo o Mariquilla, en los que ella misma se proyectaba; en 2015 apareció el poemario “Aire, agua, tierra y fuego”, en el que mostraba un excelente control de la métrica y la rima, a la par que desplegaba diferentes estilos y estructuras para homenajear a sus personas queridas y abordaba los temas poéticos universales; en 2017 nos entregaba “Java, amada y odiada. Historia novelada de los colonos en las Indias Orientales Neerlandesas”, obra con la que incursionaba brillantemente en el terreno de la narrativa histórica, con un tema que conocía bien por sus vínculos personales y familiares, obra que fue traducida al inglés y publicada en 2021; en 2019 apareció la novela “Un riesgo clave”, una nueva experiencia con el género policíaco, en la que fusiona con acierto sus dos vocaciones más importantes, la medicina y la literatura; y finalmente, en 2022, se decide a publicar una obra de carácter científico, en edición bilingüe español inglés, “Queloides. Metaanálisis y actualización de conocimiento. Keloids. Meta-analysis and review of the state of the art”, que nos muestra una de sus más significativas aportaciones al mundo de la medicina, en general, y de la cirugía plástica y reparadora, en particular. En la Feria del Libro de Madrid del citado año obtuvo el Premio Escriduende al mejor libro científico.
En definitiva, la práctica totalidad de su obra literaria ha visto la luz en las diferentes colecciones del Grupo Editorial Sial Pigmalión, lo que es motivo de satisfacción y orgullo para todos nosotros.
Además de estas obras reseñadas, participó en diversos libros colectivos, estableciendo numerosos vínculos de afecto, amistad y colaboración con colegas escritores de diferentes latitudes. La última obra que contó con su valiosa participación fue “Frankfurt: territorio literario”, coordinada por la escritora venezolana Nery Santos Gómez. La presentación de esta obra en el Café Libertad 8, en octubre de 2022, propició que se le hiciese un merecido reconocimiento por parte de un amplio colectivo de escritores de diferentes países.
En la exposición “25 años de una editorial del distrito de Tetuán”, celebrada en abril de 2023, donde se hacía balance del primer cuarto de siglo de actividad editorial del Grupo Sial Pigmalión, se le tributó un sentido homenaje a su obra y su persona, en dicho acto nos obsequió con una emotiva intervención, a modo de despedida.
Trabajar con esta sorprendente y excepcional persona durante más de una década ha sido un alto honor que guardaremos siempre en nuestra memoria institucional y personal. Y haber compartido con Alicia y su esposo Fran memorables jornadas estivales en su chalé del Faro de Cullera son experiencias familiares que recordaremos con gratitud y afecto.
Siempre estuvo dispuesta a aportar sus conocimientos y habilidades en cuantas actividades se le propusieron, participando en eventos literarios y artísticos diversos.
Testimoniamos a sus hijos y esposo nuestras más sinceras condolencias por su pérdida.
Con su obra nos deja un importante legado que procuraremos custodiar como se merece.
¡Descanse en paz!
2 comentarios en “In memoriam de Alicia García Olbés”
Lo siento mucho Mis condolencias a la familia y vosotros, familia literaria.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Lo siento mucho
Mis condolencias a la familia y vosotros, familia literaria.
Mi más sentido pésame a la familia. Un recuerdo especial para su hermana Merche, un besazo del hombre verde.