Domine

18,00 IVA Incl.

Detalles del libro

Peso 0.143 kg
Páginas

86

Encuadernación

Rústica

Formato

15×21 cm

Idioma

Castellano

ISBN

9788419370518

Año de publicación

2023

Sobre el autor

Jiménez Jorquera, Inma

Jiménez Jorquera, Inma

Inma Jiménez Jorquera nació un 27 de abril en Lorca (Murcia). Estudió Historia del Arte. Con su primer poemario, Mi alma en Silos (2010), obtuvo una magnífica acogida por parte de los lectores y de la crítica especializada. Desde entonces, ha participado en numerosas actividades literarias. De Emoción y Sentimiento (2011) consolidó su vocación poética y nos entregó su sentir más auténtico y profundo. Le siguió Me baño en mi propio llanto (2013), gestado desde lo más profundo del dolor que la autora vivió y sufrió en los dos años anteriores a su publicación. En el poemario ¡Quiero volver al paraíso!, premio Sial Pigmalión de Poesía 2015, recuperó el tema amoroso y retornó a la senda de la luz y con Mieles del placer (2018) logró altas cotas de belleza y virtuosismo lírico. De mi palidez… a tu deseo (2020) la consagró como poeta mística contemporánea.

Con Domine la autora profundiza en el campo de la espiritualidad, condensando en sus versos la necesidad de comunión con Dios, expresada con la emoción y el sentimiento que caracteriza toda su obra.

 

¿Cuáles podrían ser las razones por las que una mujer del siglo xxi se planteara poner por escrito su experiencia de Dios y de la vida? La imagen que Inma Jiménez Jorquera ofrece como respuesta a esta pregunta es la de un corazón que late; la escritura que formula lo que sucede en el interior de su vida. Hace diez años comenzó a escribirlo, con una interrupción y reanudación en enero de 2023, y nos deleita con el ejercicio de la escritura como actividad espiritual, porque la vida está llena de insoportables cargas y deseos inalcanzables, que abarrotan el corazón y que deben inexcusablemente trasvasarse al papel, a ese juego de letras para nada artificioso, sino que, más bien, expresa el espíritu. Tengo el honor de prologar este poemario titulado Domine. El lector no solo podrá encontrar el trabajo interior experiencial de Inma. Más bien, canaliza una labor hacia el conocimiento de la propia interioridad. Sin embargo, no es únicamente introspección. La actividad que nos plantea se encamina a configurar una iglesia interior. Por este motivo, les invito a situarse ya desde el interior de una catedral, metáfora del singular testimonio que nos brinda nuestra poetisa, nacida en Murcia e historiadora del arte.

(…)

Aquí nuestra poetisa ha abandonado su puesto principal para que el sujeto sea otro: Dios, es decir, la luz. Por eso, puede acabar diciendo: Domine.

Eduard López Hortelano
Universidad Pontificia Comillas, Madrid

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Domine”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *