Antonio Portillo Casado (Jaén 1963) Seudónimo (Lope Machado y Quevedo)
Funcionario y poeta. Su inquietud lírica comienza en Bachillerato cuando estudia a los poetas clásicos españoles. Cree que la poesía es belleza, sentimiento, crítica y reflexión. Se considera un poeta humanista. Su temática principal es la naturaleza, el amor, la crítica y lo social. Premio de Poesía “Torreón” de Las Gabias (Granada, 2017), Premio de Poesía del VIII Certamen de Poesía Fernando Calvo (2020), Premio Internacional de Poesía Sial Pigmalión (2023) entre otros reconocimientos. Miembro de varias asociaciones de escritores y colaborador de revistas literarias. Participante en diferentes Ferias del Libro Españolas. Incluido en antologías poéticas nacionales e internacionales. Varios poemas suyos han sido traducidos al francés y al árabe. Ha prologado diferentes libros y ha sido jurado en varios certámenes literarios. Autor de los libros de poesía: Amanece copo a copo (2015) –poemas de adolescencia-, Singladuras (2016) –poemas de juventud-, Vientos del Verso (2018), Luz donde la herrumbre (2019), Rayomatiz (2020) y Efímero mosaico (Premio Internacional de Poesía Sial Pigmalión 2023). Blog: Poemas y esas cosas bellas.
Premios:
-Premio de Poesía del I Certamen de Poesía “Torreón” de Las Gabias (Granada) 2017. -Premio de Poesía del VIII Certamen de Poesía Fernando Calvo (2020). -Premio Internacional de Poesía Sial Pigmalión (2023).
Reconocimientos:
-Certificado de Excelencia, concedido por la Academia Norteamericana de Literatura Moderna por la elaboración del seminario “Las Metáforas en Antonio Machado”. -Reconocimiento por la aportación al prestigio de la Asociación de Escritores de Madrid.
Poemarios:
-Efímero mosaico, marzo 2023 – ED. Sial Pigmalión -Rayomatiz, julio 2020 – ED. Sial Pigmalión -Luz donde la herrumbre, febrero 2019 – ED. Sial Pigmalión -Vientos del verso, enero 2018 – ED. FUSSION EDITORIAL -Singladura, ED. Asociación de Escritores de Madrid (1ª edición nov. 2016) -Amanece copo a copo, nov. 2015 – ED. Bubok Publishing
En contraste con los temas tradicionales presentes en el nuevo poemario de Antonio Portillo, Efímero mosaico —temas trans-versales, es decir, que atraviesan los versos de cualquier época y lugar: la solidaridad, el amor, el dolor de vivir—, encontramos en su forma expresiva un meritorio intento de explorar nuevas fórmulas con las que evitar la palabra esperable, esquivar la inercia discursiva y llegar a sorprender / conmover al lector. Llama la atención la gran variedad de formas estróficas que aquí se recogen. Se advierte la libertad compositiva del autor, la intención de quebrar la rutina con versos sueltos, variedad de metro, ausencia de rima, bruscos encabalgamientos… Sorprenden los juegos verbales y gráficos que despliega el autor. Hay experimentación incluso con la iconografía del propio poema, al modo de los caligramas utilizados por los poetas vanguardistas de principios del siglo xx.
Estamos ante un libro que sin duda alguna será apreciado por el buen lector o lectora de poesía. La madurez poética de Antonio Portillo, que viene avalada por los títulos precedentes, implica una voz propia pero nunca detenida en un determinado estilo sino envuelta en una búsqueda continua de nuevas formas de escritura, en una esforzada práctica de libertad creativa, lo que imprime mayor valía a su trabajo. Seguramente (= con seguridad) el autor no se detendrá aquí. Somos muchos los que esperamos seguir contando con nuevos versos suyos, que podrán ser mosaicos pero nunca efímeros.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.