La Estafeta Literaria (1944-1978): trayectoria de un empeño cultural

19,00 IVA Incl.

SKU: 9788418333514 Categoría: Etiquetas: , ,

Detalles del libro

Peso 0.325 kg
Páginas

200

Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano

ISBN

9788418333514

Año de publicación

2020

Sobre el autor

Ballesteros Dorado, Ana Isabel

Ballesteros Dorado, Ana Isabel

Ana Isabel Ballesteros Dorado (1967) es profesora titular de Literatura Contemporánea en la Universidad San Pablo CEU. Finalista del premio de poesía Henri Meillant 1982, del premio de novela Tandaia 2019, ganó el premio Villa de Cox de Poesía en la edición de 1997 (Valencia, Pre-Textos, 1998). Como investigadora, es autora, entre otros libros y trabajos, de Imaginación y percepción sensible del drama romántico español (Universidad Complutense, 2002), Espacios del drama romántico español (CSIC, 2003), Larra, Bretón de los Herreros y otros escritores anticarlistas (Calima, 2005), «El patriarca del valle»: una novela-revista escrita por Patricio de la Escosura (Calima, 2009), Manuel Bretón de los Herreros: más de cien estrenos en Madrid (IER, 2012), resultados de distintos proyectos de investigación.

La revista La Estafeta Literaria se erigió durante muchos años en divulgadora del quehacer español en las distintas artes, así como en medio de iniciación, de asentamiento en el horizonte cultural y también de palestra de opinión de escritores, académicos y periodistas: periódicamente colaboraron en ella Gerardo Diego, Camilo José Cela, Francisco Umbral, Rafael Morales, Carmen Conde, José Hierro, José María Carrascal, José Luis Castillo Puche, Concha Castroviejo, José García Nieto, Antonio Gala, Félix Grande, Luis Jiménez Martos o Luis Landero, entre una nómina inmensa de autores que desde distintas posiciones y en diferentes géneros la conformaron como tal.

Se ofrece en este volumen la historia panorámica de una revista del franquismo financiada por el régimen que supo mantenerse durante la transición democrática, con los aciertos y las contrariedades experimentados en su fundación, en su aspecto físico, en sus avatares a lo largo de los años y con los sucesivos gobiernos franquistas, los ceses y la sucesión de directores y de principales colaboradores, sin que falten detalles sobre las cuentas relativas a sus ingresos y gastos, informes sobre su pervivencia y cambios propuestos.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “La Estafeta Literaria (1944-1978): trayectoria de un empeño cultural”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *