Manual para enamorar princesas no es un mero álbum de poemas, sino una obra orgánica y unitaria en la que predomina el tono narrativo. En ella asistimos, en efecto, al desarrollo de una historia o pasión amorosa. Es muy posible que, detrás de ese proceso, esté el recuerdo o la evocación de algunas experiencias personales, debidamente ficcionalizadas, pero lo más importante es el distanciamiento irónico y el humor con que éstas son abordadas y expresadas, ya desde el título.
José María Paz Gago Escritor, gestor cultural y catedrático de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidade da Coruña (España), especializado en estudios de Espectáculo, Cine o Moda.
Entre sus publicaciones pueden destacarse los ensayos La recepción del poema. Pragmática del texto poético (Kassel, Reichenberger, 1999), La máquina maravillosa. Tecnología y arte en el Quijote (Madrid, SIAL, 2006. Premio SIAL de Ensayo 2006 y finalista del Premio Nacional de Ensayo en España), La revolución espectacular. El teatro de Valle-Inclán en la escena mundial. (Madrid y Barcelona, Castalia, 2012), Moda & Seduçâo (Sâo Paulo, Estaçâo das letras e cores, 2016) o El Octavo Arte. La moda en la sociedad contemporánea (A Coruña, Hércules Ediciones, 2016).
Ha publicado los poemarios Manual para enamorar princesas (Madrid, SIAL, 2005), traducido al francés, italiano, macedonio, árabe (Premio Internacional Carthage de Poesía) y rumano (Premio del Festival de Poesía de Alba Iulia). Guía de lugares inexistantes (Madrid, Pigmalión, 2011), traducido al frances (París, L’Harmattan, 2011). Wha(ts)appa. Piropoemas para mensajes de móvil (Madrid, Pigmalión, 2013), traducido al italiano (Roma, Aracne, 2014). Sobre su obra poética ha aparecido el volumen de Elisabetha Vaccaro La poesía de José María Paz Gago, Roma, Nuova Editrice Universitaria, 2017.
Manual para enamorar princesas es un libro muy meditado y trabajado. No es un mero álbum de poemas, sino una obra orgánica y unitaria en la que predomina el tono narrativo. En ella asistimos, en efecto, al desarrollo de una historia o pasión amorosa. Es muy posible que, detrás de ese proceso, esté el recuerdo o la evocación de algunas experiencias personales, debidamente ficcionalizadas, pero lo más importante es el distanciamiento irónico y el humor con que éstas son abordadas y expresadas, ya desde el título. Desde un punto de vista formal, este irónico Manual para enamorar princesas es el resultado de una larga y madurada depuración expresiva. Buen conocedor de los usos y abusos de la retórica y del lenguaje poético, Chema Paz Gago dosifica muy bien los recursos. Sabe sacar partido, por ejemplo, a las recurrencias léxicas y sintácticas y a las aliteraciones; construye novedosas y sutiles paradojas y modula el ritmo en función del tono y la mayor o menor tensión del poema. También llama la atención el empleo de algunos términos metalingüísticos o metapoéticos para describir, una vez terminada la pasión, a esa mujer que ha sido objeto del deseo. He aquí, pues, los fragmentos de un discurso amoroso que se mueve entre la emoción y la ironía, la nostalgia y la lucidez, la exaltación y el desencanto. El fruto escogido y granado de una poesía en la que convergen, con naturalidad, la voluntad de estilo y la voluntad de comunicación con el lector.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.