Poesía en lengua bubi (Antología y estudio)

La poesía oral bubi presenta diversos géneros en función del valor estilístico o argumental: las nanas, las canciones infantiles, la poesía épica y las romanzas. En especial destaca la épica, centrada en la memoria colectiva a través de los versos, que presenta un conjunto de hechos memorables dignos de ser cantados o recitados, aunque sean hechos semánticamente frágiles. Este conglomerado de tradiciones orales, han pasado durante mucho tiempo de boca en boca, pero sigue siendo desconocida. Narran, a través del canto y la música, las hazañas de personajes, hoy desconocidos, que en su día realizaron grandes proezas con el propósito de estrechar los lazos intergeneracionales dentro de la filogénesis cultural de nuestra sociedad.

15,00 IVA Incl.

SKU: 9788496464698 Categoría: Etiqueta:

Detalles del libro

Peso 0.186 kg
Páginas

104

Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano/Bubi

ISBN

9788496464698

Sobre el autor

Bolekia Boleká, Justo

Bolekia Boleká, Justo

Justo Bolekia Boleká nació en Santiago de Baney (isla de Bioko, Guinea Ecuatorial, 1954). Doctor por la UCM y por la Universidad de Salamanca. Premio Extraordinario de Doctorado y catedrático del Departamento de Filología Francesa de la Universidad de Salamanca. Académico correspondiente de la RAE. Ha sido director de la Escuela Universitaria de Educación y Turismo de la Universidad de Salamanca. Ha publicado numerosos libros de ensayo, como Lenguas y poder en África (2001), Aproximación a la historia de Guinea Ecuatorial (2003) o Poesía en lengua bubi. Antología y estudio (2007); de poesía, como Löbëla (1999 y 2015), Ombligos y raíces (2003), Las reposadas imágenes de antaño (2009), Los callados anhelos de una vida (2013) o Miradas invertidas vs Percepciones alteradas (2015) y de narrativa, como Recuerdos del abuelo Bayebé y otros relatos bubis (2014) o Los caminos de la memoria (2016). A Bépátto (Los del barrio) (2017) es su último título publicado. Ha impartido conferencias en numerosas universidades y ha sido profesor visitante de las universidades de Nottingham Trent (Reino Unido), Ghana-Legon, Yaoundé-1 y Maroua (Camerún), Marburg (Alemania), etc. Desde 2017 el Grupo Editorial Sial Pigmalión convoca el Premio Internacional de Literaturas Africanas “Justo Bolekia Boleká” para reconocer la labor de destacados autores afrohispanoamericanos.

Justo Bolekia, reconocido especialista, ha recogido y analizado en este importante volumen una compilación bilingüe de la poesía en lengua bubi de todos los tiempos: las obras orales que los bubis guardan en su memoria colectiva y la de los modernos autores, cuya escritura refleja la singularidad y experiencia vital del pensamiento bubi. Un pueblo con una rica cultura e historia, pero hoy en peligro de extinción, lo que hace doblemente valioso el corpus aquí presentado.

La poesía oral bubi presenta diversos géneros en función del valor estilístico o argumental: las nanas, las canciones infantiles, la poesía épica y las romanzas. En especial destaca la épica, centrada en la memoria colectiva a través de los versos, que presenta un conjunto de hechos memorables dignos de ser cantados o recitados, aunque sean hechos semánticamente frágiles. Este conglomerado de tradiciones orales, han pasado durante mucho tiempo de boca en boca, pero sigue siendo desconocida. Narran, a través del canto y la música, las hazañas de personajes, hoy desconocidos, que en su día realizaron grandes proezas con el propósito de estrechar los lazos intergeneracionales dentro de la filogénesis cultural de nuestra sociedad.

En cuanto a la poesía contemporánea bubi, el compilador recoge y analiza las principales obras y autores de expresión española o bubi, prestando especial atención a Juan Balboa Boneke, Ciríaco Bokesa, Jerónimo Ropey al propio Justo Bolekia. Este volumen es un primer paso en el urgente trabajo de documentación de la cultura e historia del pueblo bubi, antes de que desaparezca.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Poesía en lengua bubi (Antología y estudio)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *