PREMIO INTERNACIONAL SIAL PIGMALIÓN DE NARRATIVA 2022
Este Premio Internacional se crea en 1999 por el Grupo Editorial Sial Pigmalión, para reconocer la obra de autores de todo el mundo que se hayan destacado como narradores.
Un prestigioso jurado internacional propone cada año a autores sobresalientes en los géneros de cuento, relato corto o novela y otorga este galardón, convocado para celebrar la fundación de nuestro grupo editorial, que este año cumple su vigésimo quinto aniversario.
El Premio Internacional “Sial Pigmalión de Narrativa” ha sido otorgado, entre otros, a los siguientes autores: Domingo de Silos Manso, José Luis López Amigo, Carlo Emanuele Ruspoli, Mohamed Akalay, Víctor Andresco, Gloria Nistal, Larbi El Harti, Patricia Suárez, David Torres, M.ª Ángeles Cantalapiedra, M.ª Pilar Cavero Montori, Ana María Royo, etc.
Y, para la convocatoria de 2022, un jurado internacional, formado por: M.ª Pilar Cavero Montori (España), M.ª Ángeles Cantalapiedra (España), M.ª Antonia García de León (España), Roberto Gil de Mares (Colombia), Ridha Mami (Túnez), Fabio Martínez (Colombia), José María Paz Gago (España), Basilio Rodríguez Cañada (España) y Nery Santos Gómez (Venezuela), ha decidido, por unanimidad, conceder este galardón a la escritora española Mila Aumente, por su novela Doce horas de lluvia y el conjunto de su obra.
El libro premiado será presentado en las ferias internacionales del libro más importantes del mundo: FILBO de Bogotá, FILM de Madrid, FIL de Guadalajara (México), Feria de Frankfurt, etc.
Madrid, 2 de septiembre de 2022
Basilio Rodríguez Cañada Presidente del grupo Editorial Sial Pigmalión
Mila Aumente
Mila Aumente nace en Madrid. Amante de la literatura y de la música en todos sus géneros, escribe poesía y relato corto desde su infancia. Sin embargo, es en su madurez cuando publica los primeros cuentos en la Asociación Literaria Calíope: Pluma en Ristre, en Atmósferas: Cien relatos por el mundo, en la revista literaria Tirano Banderas y en diferentes antologías.
En mayo de 2011 publica su primera novela, El funeral de un cobarde (editorial Huerga y Fierro). En 2013 ve la luz la novela El guante verde y en 2015 un libro de prosa poética titulado Palabras secretas, ambos publicados por Sial Pigmalión. En junio de 2016 recibe el Premio Escriduende en la Feria del Libro de Madrid a la mejor novela de temática amorosa por su libro El guante verde. En mayo de 2018 publica la novela La noche de los amores escondidos, también en Sial Pigmalión, a partir de la cual ha desarrollado un guion para una comedia teatral.
Doce horas de lluvia
Esta obra se construye a partir del monólogo interior de una mujer que emprende un largo paseo tanto por las calles de un Madrid gris como por los recuerdos agridulces de su vida. La protagonista de la última novela de Mila Aumente decide tomarse un día libre para dar rienda suelta a sus sentimientos. A lo largo de la caminata bajo la lluvia incesante su pensamiento cobra forma de conversación con una persona fundamental en su vida, su tía Avelina, ya fallecida, que prácticamente la crio y a la que siempre la unió un vínculo especial que sin embargo se vio entorpecido en los últimos años de vida de Avelina a causa de la intromisión y los manejos de Aldara, intrigante personaje que supone el amargo contrapunto de esta novela.
La historia de la protagonista es la de una mujer concreta con una familia como tantas otras, con su amor, con su dolor, con sus buenos momentos y con los malos, pero la forma de narrar de Mila Aumente, tan cálida, sincera y humana, convierte cada párrafo en charco en el que el lector, aún más la lectora, se verá reflejado. Así, más allá del tema de las desavenencias familiares por una herencia, conflicto recurrente que vertebra el paseo mental de Avelinita, subyace en el texto toda una reflexión sobre el modo de envejecer, la incertidumbre de haber tomado las decisiones correctas, la sensación de haber dejado cabos sueltos por el camino… La protagonista de esta historia de Mila Aumente pertenece a una generación de mujeres a las que desde pequeñas se las educó para el matrimonio y la familia, y cumplieron, pero a veces necesitan salir a pasear sin rumbo durante horas y apagar los móviles para sentirse en libertad. La autora consigue que, una vez dicho todo lo que en una vida se va quedando por decir, al acabar el libro el lector comparta el alivio de su protagonista al llegar a casa y quitarse los zapatos mojados, y haga suya la reconfortante sensación que proporciona una ducha caliente y los deberes hechos.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.