Amar América

19,00 IVA Incl.

SKU: 9788418333316 Categoría: Etiqueta:

Detalles del libro

Páginas

224

Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano

ISBN

9788418333316

Sobre el autor

García de León, María Antonia

García de León, María Antonia

María Antonia García de León. Profesora de Sociología (UCM), escritora y poeta. Desde la Sociología, ha escrito numerosos ensayos sobre Género y Poder, específicamente sobre las mujeres élites profesionales. Algunos títulos: Élites discriminadas, Rebeldes ilustradas, Las académicas, Herederas y heridas, Cabeza moderna/Corazón patriarcal. 

Ha publicado más de trece libros de poemas:  Poemas al ritmo de las estaciones, de los días y del amor (2011), A trescientos kilómetros por hora (2012), Per se (2013), Resplandece el Jardín de la Malinche (2014), Arrebato (2015), El yo conquistado (2016), Desde mi torre de adobe en La Habana (2016), Cernuda, el pájaro pardo, la guacamaya, mi abuela Umbelina y yo (2016), Casa de fieras (2017), No hay señal (2017), Mal de altura (2019), Soy tú. Poesía reunida 2010-2020 (2020), Amar América (2020)...

Ha participado en numerosas antologías y ha obtenido diversos premios. Sus poemas han sido traducidos al inglés. Es miembro de la directiva del Pen Club español.

http://mariaantoniagarciadeleon.blogspot.com

La autora escribe en Amar América (título que es deseo y orden): 

Soy una voz antigua, moderna y posmoderna a la vez sobre la tierra americana. De todos los yoes que he sido, ninguno tan Yo como el que habita mi Torre de Adobe en América.

Escribe el poeta Mateo Morrison, en su epílogo:

Es esta una obra de un valor escritural de primera magnitud, que trata de compendiar en un espacio mágico su experiencia, signada por el amor a nuestro espacio geográfico y lingüístico.

Del prólogo de José Enrique Delmonte, profesor y poeta:

García de León se trasmuta en una almirante que dirige sus naves cargadas de imágenes. Su poesía ya no es de ella. La convierte en una hija de América, en una mensajera de unidad. Su palabra ahora es una palabra incluyente, poderosa y nueva. Su libro es una crónica que nos incluye, nos empodera y nos renueva. 

La autora, en la parte final de la obra, invita a diez escritores a narrar su navegar literario entre las dos orillas del Territorio Mancha, un mundo transoceánico que habla español, al que Carlos Fuentes nombró el más grande país del mundo. 

Amar América es amor en progreso. Sin duda, la obra encierra una magnífica agenda de esperanza que abre una nueva colección para crear y pensar en español (Literaturas Hispánicas). Invitamos a su lectura.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Amar América”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *