Carlo Emanuele Ruspoli (Roma, 1949). Es doctor arquitecto y ha viajado y trabajado en los cinco continentes. Es autor de numerosos títulos técnicos y catálogos, así como de proyectos de edificación e industriales. Ensayista de artículos de índole técnica y cultural en varias revistas, asimismo colabora con la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía. Ha escrito además libros de historia, antropología, anécdotas de vida profesional y novelas históricas. Finalmente, para mayor detalles acerca de toda su producción literaria, se recomienda la lectura de sus cinco blogs que cuentan con más de 70.000 lectores y más de 1.300 artículos. En la Feria del Libro de Madrid 2014 obtuvo el Premio Escriduende a la mejor novela histórica por El Profeso y el opío, obra publicada también en el Grupo Editorial Sial Pigmalión. En 2015 obtuvo el Premio Internacional de Literatura «Rubén Darío».
Cuando te encuentras con la felicidad en tu vida, tienes que disfrutarla plenamente. No desaproveché la oportunidad y fue para mí un orgullo y un honor inmenso haber compartido tantos años con María de Gracia, generosa descendiente del gran linaje de los duques de Osuna. Este libro explica nuestra historia de amor en el marco de nuestras enraizadas tradiciones familiares, y, aunque Ovidio señaló sentenciosamente que la virtud de nuestros mayores fue suya, no es nuestra, es justo premiar en los descendientes la virtud de sus mayores, y parodiando el Teatro crítico universal del padre Feijóo, se debe reputar la nobleza por un género de excelencia, a quien por consiguiente se debe el obsequio del honor. María de Gracia ha hecho realidad las estrofas que dedicara como cántico Calderón de la Barca al que en mi opinión es el más ilustre de todos sus antepasados, en el certamen poético en honor de la canonización de San Francisco de Borja que tuvo lugar en 1671:
que el blasón heredado es un tesoro hallado sin el heroico timbre de adquirido, pues sólo lo merece el que a ser más de lo que nace, crece.
A veces no sabemos, no comprendemos, no tenemos palabras. Y el silencio tampoco parece ayudar. A veces lo inesperado irrumpe con estruendo, con imparable exigencia, dándole la vuelta a certidumbres sólidamente asentadas. A veces las preguntas aturden. Y nos llevan al límite en el que no podemos más que aventurar respuestas. Entonces podemos enloquecer, perder el pie y hundirnos en un mar bravío. La gran tentación en ese momento es convertirnos en el centro del mundo. Pero el mundo es el mismo que era antes. Con sus dosis de alegría y tragedia. Con sus retos. Con sus carencias y oportunidades. Entonces hay que darse permiso para llorar, para aceptar que uno tiene derecho a romperse un poco, para pedir un abrazo que sea refugio, o envolverse en una distancia necesaria, porque cada uno somos diferentes en nuestra forma de bailar con la tormenta. Pero también, con honestidad desnuda, hay que aceptar que la incertidumbre estaba ahí antes. Que el mundo ya era extraño. Que cada día importa. Que el amor baila, disfruta, y se acostumbra, pero también pierde, añora y tiene que dejar marchar. Y que Dios no nos ha engañado, pues siempre supimos que la vida era este misterio. Este libro es para mí el más importante de todos los de mi obra literaria, porque cuenta nuestra maravillosa historia de amor.
Carlo Emanuele Ruspoli
Valoraciones
No hay valoraciones aún.
Sé el primero en valorar “La duquesa de Plasencia. Historia de un gran amor” Cancelar la respuesta
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.