Queloides. Metaanálisis y actualización de conocimientos / Keloids. Meta-analysis and review of the state of the art

5,0022,00 IVA Incl.

Limpiar
SKU: 9788418888816 Categorías: ,

Detalles del libro

Peso 0.700 kg
Páginas

169

Encuadernación

Tapa dura

Idioma

Inglés / Castellano

ISBN

9788418888816

Año de publicación

2022

Sobre el autor

García Olbés, Alicia

García Olbés, Alicia

Alicia García Olbés (Alicia García Olbés (Madrid, 1943) estudia Medicina en la UCM. Consigue dos estancias, becada por la IMSA y por el Senado de Berlín, en el Moabiter Krankenhaus y en el Auguste Victoria Krankenhaus, en esa ciudad alemana, en los veranos de 1967 y 1969.

Durante sus estudios de Medicina rodó varias películas como actriz en la Escuela Oficial de Cinematografía y participó en varias obras con el Teatro Español Universitario, grupo con el que obtuvo el Premio Mundial de Teatro Universitario en Nancy, Francia, representando Fuenteovejuna, de Lope de Vega.

Licenciada en Medicina en 1969, se especializó en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética en el hospital La Paz de Madrid. Trabajó en cinco hospitales de La Haya, Países Bajos, durante dos años y medio. A su regreso es nombrada adjunta interina durante un año en el H. La Paz, siendo responsable de la Unidad de Quemados Críticos. Obtuvo plaza fija en el hospital 12 de Octubre, donde trabajó desde 1976 hasta su prejubilación en 2003, por incapacidad permanente total, (accidente de trabajo con pérdida de visión en ojo izquierdo).

En 1996 se doctoró con la tesis Factores que alteran el metabolismo del colágeno en la cicatrización patológica, calificada Apta Cum Laude por Unanimidad, en la UCM. A lo largo de su ejercicio profesional, publicó diversos artículos científicos en revistas de su especialidad y presentó varias ponencias en Congresos de Cirugía Plástica. Desde la jubilación se ha dedicado a escribir, habiendo publicado hasta el momento siete libros con la Editorial Sial Pigmalión. ha obtenido en dos ocasiones el Premio Escriduende —mejor libro de ensayo, 2013, por El rompecabezas inconmensurable, y mejor libro de viajes, 2021, por Java loved and loathed (versión inglesa)—.

Escribir un prólogo para una obra científica es un honor para mí, sobre todo viniendo de una experimentada colega de la Cirugía Plástica, Estética y Reparadora como es la Dra. Alicia García Olbés. Soy consciente de que me brinda esta oportunidad por mi relación de muchos años con la edición y publicación médica al frente de la revista científica internacional de la especialidad en español, Cirugía Plástica Ibero Latinoamericana, en la que desde hace ya casi 50 años los especialistas de habla hispana y portuguesa de nuestra apasionante rama de la cirugía han publicado sus investigaciones, casuísticas y técnicas quirúrgicas. Por ello, agradezco de una manera muy especial su confianza.

Y como una recopilación de datos de semejante calibre excede con mucho lo que cualquier revista periódica puede comprender; ha tenido el ánimo y la capacidad para convertir su trabajo en un libro, en el que contar con el espacio y el formato necesarios para compaginar los conocimientos y experiencias de su propia tesis doctoral con las actualizaciones bibliográficas de los últimos tiempos.

***

It is an honour to be asked to write a foreword for a scientific work, particularly when the invitation comes from such an experienced colleague in Plastic, Cosmetic, and Reconstructive Surgery as Dr. Alicia García Olbés. I am aware that she has given me this opportunity because of my long-time involvement in medical publishing as editor of a specialised international scientific journal, Cirugía Plástica Ibero Latinoamericana. For almost 50 years, this journal has been a vehicle for specialists writing in Spanish and Portuguese to publish research articles, case studies, and surgical procedures within our fascinating speciality. Therefore, I want to express my special gratitude for her trust.

Since the scope of her review of available data exceeded the limits established by most periodic journals, she had the determination and capacity to turn her research into a book – which provided the space and format necessary to combine the knowledge and experiences already included in her doctoral thesis with an updated assessment of research published since.

Dra. M.ª del Mar Vaquero

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Queloides. Metaanálisis y actualización de conocimientos / Keloids. Meta-analysis and review of the state of the art”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *