Ver carrito “Lectura impía de la Biblia” se ha añadido a tu carrito.
Derecho Público
Merced a la esmerada labor de traducción del latinista Juan Castrillo disponemos de una excelente versión española de la obra Iuspublicum, escrita por el jurista riojano Antonio Pérez y publicada en Ámsterdam por la célebre imprenta de los Elzevier en 1657. Como advierte Pérez en su dedicatoria, el mejor modelo para instruir fácil y seguramente al príncipe es el que ofrecen libros como los Anales o las Historias de Tácito, pero a las abundantes referencias extraídas de ellos, el autor añade otros autores clásicos entre sus citas y autoridades.
Especial interés revisten los ocasionales ejemplos tomados de la práctica del gobierno español y de los Austrias en los Países Bajos: el duque de Alba, Alejandro Farnesio, los archiduques Alberto e Isabel Clara Eugenia, o Juan José de Austria.
Juan Castrillo Tablado (Palacios de la Sierra, Burgos, 1923- Madrid, 13 de enero de 2020) es titulado superior en Filosofía, Teología, Políticas y Sociología. Ha ampliado estudios sociales en Lovaina y se diplomó en la Henry Gorge School of Social Science de la Universidad de Nueva York. Ha sido profesor de filosofía, religión, latín y sociología religiosa. Responsable de cultura en la Residencia Universitaria Claret de Madrid. Es autor de las obras: La Virgen en los Concilios Ecuménicos (1964), Juan XXIII (1968), Dolor de Luz (2005) , Raíces líricas de Palacios de la Sierra (2005), Antología poética (2005), Fulgor de serranía (2006), Sonetos (2006) , Poemas espirituales (2006), 2.a ed. de Dolor de luz (2007), Traducción y notas Ius Publicum, libro de Antonius Perezius, editado en Lovaina el año 1657 (2007) , Burgos en plural poema (2008), Niña con Ángel, Jacinta de Fátima (2009), Poemas de un ermitaño (2010) y Una llama de amor (2010). Ha colaborado en publicaciones nacionales y extranjeras. Ha sido premiado reiteradamente por la Academia Mariana de Lérida.
Merced a la esmerada labor de traducción del latinista Juan Castrillo disponemos de una excelente versión española de la obra Ius publicum, escrita por el jurista riojano Antonio Pérez y publicada en Ámsterdam por la célebre imprenta de los Elzevier en 1657. Como advierte Pérez en su dedicatoria, el mejor modelo para instruir fácil y seguramente al príncipe es el que ofrecen libros como los Anales o las Historias de Tácito, pero a las abundantes referencias extraídas de ellos, el autor añade otros autores clásicos y otros coetáneos, que actualizan su discurso, como Juan de Mariana, Justo Lipsio, Giovanni Botero, Conestaggio o Saavedra Fajardo.
Especial interés revisten los ocasionales ejemplos tomados de la práctica del gobierno español y de los Austrias en los Países Bajos: el duque de Alba, Alejandro Farnesio, los archiduques Alberto e Isabel Clara Eugenia, o Juan José de Austria, quien poco después de su venida a Flandes obtuvo la celebrada victoria de Valenciennes (16 de julio de 1656).
Es un motivo de gran satisfacción que la obra del jurista Antonio Pérez, que nos brinda esta excelente traducción de Juan Castrillo, deje su condición de «impreso reservado y arcano» y se convierta en una publicación adecuada al servicio de todo tipo de lectores interesados.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.