Estudios sobre literatura africana y afroamericana en español

23,00 IVA Incl.

SKU: 9788419370440 Categoría: Etiqueta:

Detalles del libro

Peso 0.700 kg
Páginas

392

Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano

ISBN

9788419370440

Año de publicación

2023

Sobre el autor

Nistal, Gloria

Nistal, Gloria

Gloria Nistal Rosique es escritora, poeta, profesora, fotógrafa y viajera. Ha publicado veinticuatro libros de autoría individual. Tiene varios premios tanto literarios como fotográficos y ha sido jurado en diversos concursos nacionales e internacionales de ambas disciplinas. Ha sido traducida al polaco, árabe, italiano, francés y lituano. Licenciada en Filosofía, ha sido profesora de Lengua y Literatura y de Tecnología en universidades de España, Polonia y Guinea Ecuatorial, e imparte en la actualidad cursos en instituciones y universidades españolas. Está especializada en literatura africana en español y en la obra de J. L. Borges. Viajera impenitente, ha vivido y trabajado en tres continentes y visitado 106 países. Durante sus años en África dirigió y participó en proyectos de cooperación internacional para la igualdad de las mujeres. Su interés prioritario es la concordia, la cooperación y la sinergia entre los pueblos. Viaja para entender las diferencias, para empatizar, crecer y compartir espacios de bondad y muchos de sus poemas giran alrededor de la Paz.

Este libro reúne artículos que han sido presentados en distintos congresos y muchos de ellos se han publicado con posterioridad en revistas especializadas en literatura africana como Oráfrica; Iberorromania; Afroeuropa; Hispanitas; Kalejdoskop Afrykanski; Candil o BradAmante.

Un pequeño grupo de artículos han sido estudios incluidos en algunos libros de las editoriales Sial Pigmalión, Diwan o Punto rojo.

En su mayoría los artículos tratan de la literatura de autores guineoecuatorianos, como María Nsué; Donato Ndongo; Justo Bolekia; Ciriako Bokesa; Leoncio Evita; José Fernando Siale; Maximiliano Nkogo y otros autores y autoras relevantes de Guinea Ecuatorial, pero se encuentran también textos dedicados a autores nacidos en Marruecos (León Cohén Mesonero), poetas colombianas afrodescendientes (María Teresa Ramírez Nieva; Mary Grueso Romero y Elcina Valencia Córdoba) o un estudio sobre la influencia en la literatura y el arte del mito de la reina Dido, reina de Cartago.

Gloria Nistal

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Estudios sobre literatura africana y afroamericana en español”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *