Ocho y más

Unas veces con calma resignada, otras gritando desesperada, en Ocho y más Gloria Nistal parece mirarse en un espejo para desgranar y pasar revista a una serie de emociones e inquietudes que martillean en su interior.

15,00 IVA Incl.

Detalles del libro

Peso 0.159 kg
Páginas

94

Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano

ISBN

9788417397074

Sobre el autor

Nistal, Gloria

Nistal, Gloria

Gloria Nistal Rosique es escritora, poeta, profesora, fotógrafa y viajera. Ha publicado veinticuatro libros de autoría individual. Tiene varios premios tanto literarios como fotográficos y ha sido jurado en diversos concursos nacionales e internacionales de ambas disciplinas. Ha sido traducida al polaco, árabe, italiano, francés y lituano. Licenciada en Filosofía, ha sido profesora de Lengua y Literatura y de Tecnología en universidades de España, Polonia y Guinea Ecuatorial, e imparte en la actualidad cursos en instituciones y universidades españolas. Está especializada en literatura africana en español y en la obra de J. L. Borges. Viajera impenitente, ha vivido y trabajado en tres continentes y visitado 106 países. Durante sus años en África dirigió y participó en proyectos de cooperación internacional para la igualdad de las mujeres. Su interés prioritario es la concordia, la cooperación y la sinergia entre los pueblos. Viaja para entender las diferencias, para empatizar, crecer y compartir espacios de bondad y muchos de sus poemas giran alrededor de la Paz.

Unas veces con calma resignada, otras gritando desesperada, en Ocho y más Gloria Nistal parece mirarse en un espejo para desgranar y pasar revista a una serie de emociones e inquietudes que martillean en su interior. No creo que se trate solamente del poder catártico de la poesía, sino que Gloria escribe porque lo necesita, para intentar dar sentido a lo que la inquieta y a lo que la rodea. Escribe porque sabe hacerlo; se sabe poeta, y orgullosa está de serlo.

Percibimos un cierto tono nostálgico o melancólico, triste
en cualquier caso, en buena parte de estos poemas. Se aborda el paso de tiempo y sus consecuencias tanto en el cuerpo como en el alma. Hay poemas dedicados a la soledad de quien se siente incomprendido, a los recuerdos, a la angustia vital de la autora, al egoísmo y a la miseria humana que destruye la naturaleza y la belleza cultural de lugares
—Palmira, Túnez— visitados tiempo atrás convirtiéndolos en ruinas y muerte. Repartidos a modo de contrapunto, nos encontramos también con versos en los que la autora combate esos otros sentimientos negativos, revelándonos una Gloria irreductible que se aferra a las pequeñas alegrías que nos ofrece la vida, saboreándolas con fruición: un viaje, recuerdos agradables, un baño nocturno a la luz de la luna, los rayos de sol de un atardecer a finales de verano. Experiencias con un cierto valor simbólico, seguramente. Pero siempre auténticas.

Alfonso Álvarez Marcos

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Ocho y más”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *