Ombligos y raíces (Poesía africana)

En Ombligos y raíces, la sucesión de etapas del autor, casi cerradas, se corresponde con una necesidad de acotar, de plasmar determinados sucesos, hechos concretos, sensaciones del momento (del periodo de tiempo) y a ello responden sus poemas, el primer grupo de poemas, es un homenaje a la mujer, pero muy especialmente a la figura materna, a su madre, Kono-Juana, cantada en cada uno de ellos de forma diferente. En estos versos se refleja la visión de la madre, de su recuerdo, lo que hay que capturar.

16,00 IVA Incl.

SKU: 9788496464445 Categoría: Etiqueta:

Detalles del libro

Peso 0.209 kg
Páginas

128

Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano/Bubi

ISBN

9788496464445

Sobre el autor

Bolekia Boleká, Justo

Bolekia Boleká, Justo

Justo Bolekia Boleká nació en Santiago de Baney (isla de Bioko, Guinea Ecuatorial, 1954). Doctor por la UCM y por la Universidad de Salamanca. Premio Extraordinario de Doctorado y catedrático del Departamento de Filología Francesa de la Universidad de Salamanca. Académico correspondiente de la RAE. Ha sido director de la Escuela Universitaria de Educación y Turismo de la Universidad de Salamanca. Ha publicado numerosos libros de ensayo, como Lenguas y poder en África (2001), Aproximación a la historia de Guinea Ecuatorial (2003) o Poesía en lengua bubi. Antología y estudio (2007); de poesía, como Löbëla (1999 y 2015), Ombligos y raíces (2003), Las reposadas imágenes de antaño (2009), Los callados anhelos de una vida (2013) o Miradas invertidas vs Percepciones alteradas (2015) y de narrativa, como Recuerdos del abuelo Bayebé y otros relatos bubis (2014) o Los caminos de la memoria (2016). A Bépátto (Los del barrio) (2017) es su último título publicado. Ha impartido conferencias en numerosas universidades y ha sido profesor visitante de las universidades de Nottingham Trent (Reino Unido), Ghana-Legon, Yaoundé-1 y Maroua (Camerún), Marburg (Alemania), etc. Desde 2017 el Grupo Editorial Sial Pigmalión convoca el Premio Internacional de Literaturas Africanas “Justo Bolekia Boleká” para reconocer la labor de destacados autores afrohispanoamericanos.

La poesía del profesor Justo Bolekia recoge la doble encultu- ración que ha vivido y vive el bubi desde su propio contexto sociocultural. Lo que más sobresale en este tira y afloja entre la cultura bubi y la española es la figura de la madre y todo lo que ésta representa: la tierra, la esencia, la transmisora de la cultura, la seguridad, el nexo entre la familia y la sociedad, etc. Ante todo esto, es obvio que el profesor Justo Bolekia utilice la fuerza de la oralidad para ensimismarse con la madre como pretexto para expresar la profunda serenidad con la que el africano define su existencia creativa y filosófica. Vemos aquí la expresión de un acto solidario con el ser humano que busca romper o aceptar el lazo afectivo materno. Sin embargo, en lugar de verse absuelto y liberado de él con la partida definitiva de la madre, se ve profun­damente amarrado a él.

El doctor Justo Bolekia es, hoy por hoy, el mayor experto en lengua y cultura bubis, gracias a sus numerosas publicaciones en torno a estos campos del saber.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Ombligos y raíces (Poesía africana)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *