Mujeres descosidas

Juana es una mujer madura que se encuentra inmersa en una crisis existencial fruto de una infancia desamparada. Una vez perdidos sus padres y estrenando viudedad, cuando por primera vez en su vida se para a pensar cómo se siente, no se siente mujer, ni madre, ni hija. Inicia entonces la búsqueda de unas señas de identidad que ha perdido por el camino y con cuyo rastro se topa por casualidad en un armarito empotrado en la pared de la casa de sus padres, donde doce cartas sin abrir llevaban décadas descansando. Con esas cartas en la maleta emprende un viaje apasionante en el que encontrará a otras mujeres, tan descosidas como ella, con las que establecerá unos lazos que le permitirán al fin volver a agarrarse con fuerza a la vida.

22,00 IVA Incl.

SKU: 9788417043056 Categoría: Etiquetas: , ,

Detalles del libro

Peso 0.485 kg
Páginas

324

Encuadernación

Rústica

Idioma

Castellano

ISBN

9788417043056

Sobre el autor

Cantalapiedra, María Ángeles

Cantalapiedra, María Ángeles

Soy de Valladolid, incluidos leísmos y laísmos, y licenciada en Geografía e Historia. ¿Lo qué más me gusta? Vivir, reír, viajar, mis hijos, el flamenco, los amigos y sentirme útil. Actualmente colaboro con la revista Triana y periódico El Diario de Triana. Mis relatos son publicados por la Asociación de Escritores de Mérida, Venezuela. Atesoro algún premio que otro, como el Karma Sensual por mi relato erótico «El tren de las colinas del té». Mención de honor por «Aguas mansas», Instituto Cultural Iberoamericano. Finalista en «Relats d’amor», X Premis Literaris Constantí con «Salustiano el flores». Tengo tres blogs: Me llamo Lola, Ángeles y sus cuentos e Íntimo y Personal. Mi primera novela, Sevilla... Gymnopédies, fue premio Escriduende en la Feria del Libro de Madrid 2016 a la mejor autora novel. En 2017 publico Mujeres descosidas y en 2018, mi novela Al otro lado del tiempo merece el Premio Sial Pigmalión de Narrativa. En 2019 publiqué Largas tardes de azul y en 2020 Un lugar al que llegar.

La vida es muy grande y si esta no da la oportunidad de vivir como tú quisieras, estamos los escritores para ayudarte a vivirla.

Juana es una mujer madura que se encuentra inmersa en una crisis existencial fruto de una infancia desamparada. Una vez perdidos sus padres y estrenando viudedad, cuando por primera vez en su vida se para a pensar cómo se siente, no se siente mujer, ni madre, ni hija. Inicia entonces la búsqueda de unas señas de identidad que ha perdido por el camino y con cuyo rastro se topa por casualidad en un armarito empotrado en la pared de la casa de sus padres, donde doce cartas sin abrir llevaban décadas descansando. Con esas cartas en la maleta emprende un viaje apasionante en el que encontrará a otras mujeres, tan descosidas como ella, con las que establecerá unos lazos que le permitirán al fin volver a agarrarse con fuerza a la vida.

Entre Valladolid y las montañas de Asturias, entre el presente y la Guerra Civil, M.ª Ángeles Cantalapiedra dibuja con precisión, intensidad, crudeza y ternura a sus Mujeres descosidas para ofrecernos una historia de las que no se olvidan, un lección de coraje y supervivencia, un brutal alegato en contra de la violencia psicológica, un canto de amor y fe aun en las condiciones más duras. El mal habita la cotidianidad, pero ese malestar se puede revertir. La novela de M.ª Ángeles Cantalapiedra es difícil de digerir, pero no nos fiemos de ese primer sorbo de la medicina: el retrogusto es bueno y hasta necesario en muchos casos, especialmente para aquellos que, de alguna manera, se sientan concernidos por lo que M.ª Ángeles cuenta de forma valiente e iconoclasta.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Mujeres descosidas”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *