Ver carrito “El vuelo de la Garza” se ha añadido a tu carrito.
Sobre la piel del amor
A lo largo de un cuarto de siglo, Basilio Rodríguez ha sabido construir y deconstruir una obra poética densa, extensa, intensa. Diversos temas en apariencia y un solo tema central en realidad: la experiencia de la vida como experiencia amorosa, expresada con todas sus aristas y matices, como goce y como dolor, como seducción o como engaño. En El placer del texto, Roland Bartes invitaba al lector a penetrar en la obra como espacio amoroso de la Jouissance, como sensación orgásmica gozosa y placentera. Os hago yo ahora esa invitación: entrad, lectores, en esta obra y disfrutad de ella intensamente, gozad prolongada y sensualmente, dejaos llevar por los ritmos pausados de esta revelación lírica y soñad el poema y el amor.
Basilio Rodríguez Cañada (Navalvillar de Pela, Badajoz, 1961). Editor, escritor, poeta, profesor, articulista, africanista y gestor cultural. Profesor de comunicación, edición, técnicas de dirección y creación literaria; presidente del Grupo Editorial Sial Pigmalión, creado en 1997, con más de mil novecientas obras publicadas en España e Hispanoamérica; presidente del PEN Club Español; autor de reconocidas antologías (Milenio. Ultimísima Poesía Española). Profesor invitado en prestigiosas universidades españolas y extranjeras. Conferenciante habitual en numerosas instituciones nacionales e internacionales. Ha publicado quince poemarios y diversas antologías de su obra, que ha sido reconocida con importantes premios internacionales y traducida al gallego, catalán, portugués, francés, italiano, alemán, inglés, ruso y árabe. Muchos de sus temas han sido musicados y grabados por reputados artistas. Organizador y jurado dedestacados premios literarios internacionales.
Sin duda alguna, la labor de Basilio Rodríguez Cañada como brillante gestor cultural, editor esmerado, hiperactivo urdidor de mil y una empresas culturales, animador de la vida universitaria madrileña, sus responsabilidades en instituciones literarias internacionales como el PEN Club Español y su actividad incesante como director de grandes o pequeños eventos, como conferenciante de verbo encendido y profesor de raza, nos habían hurtado una obra de creación poética amplia, profunda, multiforme, inspirada y, en no pocas ocasiones, deslumbrante.
En momentos tan mediáticos como estos que vivimos, en una época de excesivo autobombo, narcisismo propagandístico y de tantas y tantas vanidades literarias aplicadas con denuedo a vergonzosas estrategias autopublicitarias, Basilio se olvidaba de sí mismo, de su obra callada pero ingente y palpitante, en crecimiento sostenido pero ocultada intencionadamente, para entregarse a sus escritores, fuesen noveles o consagrados, desconocidos o célebres, olvidados o recordados por obra y gracia de sus entusiastas enseñas editoriales, de sus presentaciones estelares, de sus conversaciones animosas en ese despacho de Bravo Murillo, solemne pero sencillo, testigo de una buena parte de la historia literaria de los últimos veinte años en este país.
A lo largo de un cuarto de siglo, Basilio Rodríguez ha sabido construir y deconstruir una obra poética densa, extensa, intensa. Diversos temas en apariencia y un solo tema central en realidad: la experiencia de la vida como experiencia amorosa, expresada con todas sus aristas y matices, como goce y como dolor, como seducción o como engaño. En El placer del texto, Roland Bartes invitaba al lector a penetrar en la obra como espacio amoroso de la Jouissance, como sensación orgásmica gozosa y placentera. Os hago yo ahora esa invitación: entrad, lectores, en esta obra, Sobre la piel del amor, y disfrutad de ella intensamente, gozad prolongada y sensualmente, dejaos llevar por los ritmos pausados de esta revelación lírica y soñad el poema y el amor.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.