Vicente Araguas (Xuvia-Neda, Coruña, 1950), doctor en Filología Inglesa, tiene un largo recorrido como escritor. Profesor de Poesía en la actualidad, ha venido ejerciendo la docencia, media y universitaria a lo largo de medio siglo. Escritor en gallego y castellano, si bien su dominio principal es el poético —su último libro publicado por Sial Pigmalión, Basilio de Brito ha vuelto a Lisboa—, ha frecuentado también ensayo —su tesis doctoral, El mundo poético de Bob Dylan, publicada también por Sial Pigmalión— y narrativa. Viaje al país de la luna es su primera novela en español, luego de tres anteriores que aparecieron en gallego. Este debut supone otra vuelta de tuerca a la novela histórica, bien que su evidente documentación dé un salto hacia la fantasía, eso sí, debidamente embridada. Un salto sin red de un autor de imposible encasillamiento. Como el rey, de quien de puro republicano, Araguas se siente parcialísimo. Vicente Araguas es hijo predilecto de Neda. Honor que dice no cambiar por ningún otro.
Exactamente, «una antología», así, con el artículo indeterminado, tan anglosajón, por otra parte, indicando que esta no es «la antología», pero tampoco «antología», así, sin determinante, «de la poesía gallega de hoy». Mi selección es tan mía que la defendería hasta la última gota del cáliz poético. En La lluvia en el mar el lector encontrará al lado de nombres muy familiares para quien sigue el devenir literario gallego, otros que raras veces aparecen en los florilegios «ad usum». Pero en mi opinión la poesía gallega, tan amplia, tan vigorosa, no puede —¡no debe!— caer en el sota, caballo y rey consabidos. Por eso mi estrategia como antólogo ha consistido, también, en echar mano de gente que raras veces aparece en las muestras con pretensiones canonizadoras, abundantes como las setas luego de la lluvia, que al caer en el mar prácticamente no resuena sino con esa estética silenciosa que podría tener mucho de ética.
Sesenta años separan a Luz Pozo Garza, la «prima donna» de la poesía gallega, y a Antía Otero, la más joven de nuestros antologados. Cuatro generaciones históricas, pero un concepto de la belleza similar. Un sentimiento radical que empieza a serlo desde la opción idiomática de las dos. Y es que escribir en gallego sigue siendo un paso más allá, con todo lo que ello implica.
26 poetas. Una cifra que ofrece un surtido amplio que ilustra y entretiene. Aquí hay acopio sentimental, poética de la experiencia, irracionalismo, culturalismo (con cultura, ojo), línea clara, dolor, ironía, sarcasmo incluso, vuelta de hoja y —también— un cierto sentido del humor que no le sienta mal a ese incierto oficio de vivir que llamamos poesía.
Vicente Araguas
Valoraciones
No hay valoraciones aún.
Sé el primero en valorar “La lluvia en el mar. Una antología de poesía gallega contemporánea” Cancelar la respuesta
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con una finalidad técnica, para analizar nuestros servicios y mostrarte publicaciones relacionadas con tus preferencias en base a un análisis anónimo de tus hábitos de navegación. Puede obtener la información sobre nuestra Política de Cookies en el siguiente enlace:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.